Muere Josep Ferrer Sala: copresidente de honor de Freixenet
Muere Josep Ferrer Sala, quien era copresidente de honor de la empresa española productora de cava y otros vinos espumosos y tranquilos Freixenet. El empresario ha fallecido a los 99 años, según ha informado la bodega en un comunicado este miércoles. Ferrer Sala nació en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) en 1925 y trabajó en la compañía más de 70 años, «llegando a ser el gran artífice de Freixenet y situando la marca como líder mundial del cava».
Durante su trayectoria, el empresario desempeñó un papel fundamental en la modernización e internacionalización de la marca, liderando su expansión y adaptación a los mercados globales.
Ferrer Sala asumió el cargo de director general en 1959, donde comenzó a implementar cambios clave que impulsaron su proyección internacional. Posteriormente, en 1978, fue nombrado presidente, continuando su labor de liderazgo y fortaleciendo la posición de la marca a nivel global.
La visión estratégica del empresario y su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado contribuyeron significativamente al éxito y prestigio de la empresa en el ámbito internacional.
Muere Ferrer Sala
«Fue el gran artífice de Freixenet y situó la marca como líder mundial del cava», afirma la empresa.
La empresa ha destacado que bajo su liderazgo se modernizó el área de producción, amplió la bodega, impulsó las ventas y, «en especial, la expansión internacional».
En 1999 se retiró del día a día de la empresa, aunque siguió formando parte del Consejo de Sabios junto a sus hermanas, y en 2018 «tuvo un importante rol en la alianza entre Henkell y Freixenet».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño