Muere el empresario venezolano de telecomunicaciones Oswaldo Cisneros a los 79 años
Oswaldo Cisneros Fajardo, el hombre más rico de Venezuela, falleció el pasado 8 de noviembre. El empresario venezolano, miembro de una gran familia que ha levantado uno de los emporios más importantes de América Latina, murió a los 79 años. Estaba casado con Mireya Blavia y tenía nueve hijos.
Cisneros falleció por complicaciones de un cuadro de neumonía y por problemas renales. La noticia se conoció primero en las redes sociales por mensajes de periodistas venezolanos. Su velatorio se celebrará el 11 de noviembre.
La suya fue una vida marcada por grandes logros empresariales y económicos. Y comenzó desde una posición humilde hasta convertirse en un gran empresario. Después de haber estudiado en el Babson College en Boston, regresó a Venezuela para comenzar su carrera en la industria de los refrescos bajo el ala de su tío, Diego Cisneros, trabajando en la franquicia Pepsi Cola (fundada por su padre en 1940).
Fue presidente de Pepsi Cola Venezuela hasta 1996. Bajo su administración la compañía adquirió dimensiones extraordinarias, superando ampliamente a su competidor más cercano, Coca Cola.
Su biografía
Con familia origen cubano, nació en Caracas el 27 de febrero de 1941, estudió administración en el Babson College de Boston (EEUU) y volvió a Venezuela para trabajar en la franquicia de Pepsi Cola fundada por su padre y de la que llegó a ser presidente.
En 1991, con el inicio del desarrollo de la telefonía móvil, funda Telcel, marcando pautas en el mercado de las telecomunicaciones del país y siendo el pionero del prepago.
Esta iniciativa se extendió a países como México y posteriormente a toda Latinoamérica, informa Efe.
En 2006 adquirió la operadora Digitel, empresa de tecnología GSM manejada por Tim Italia Mobile (TIM) y en menos de 3 años de gestión, aumentó su cartera de clientes en más del 250 % convirtiéndose en la empresa de sector no petrolero con más crecimiento.
Con la fusión de GSM, Infonet y Digicel y el despliegue de estaciones de cobertura en todo el territorio nacional, Cisneros convirtió a Digitel en una operadora con cobertura nacional. También tuvo negocios en el sector petrolero y en el azucarero.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»