Mucho ojo porque Hacienda te realizará este cargo en la cuenta durante este mes
Hacienda puede hacerte un cargo en la cuenta durante este mes, un dinero que quizás esperas desde hace un tiempo
Hacienda no se da por vencida: ahora también vigila esto y te puede caer una buena multa
Hacienda puede hacerte un cargo en la cuenta durante este mes, un dinero que quizás esperas desde hace un tiempo. La Declaración de la Renta es un proceso por el que casi todos los españoles debemos pasar, al final de cada año pasamos cuentas con Hacienda. Nos enfrentamos a dos posibilidades, que hayamos pagado de más, por lo que nos devolverán una cantidad de dinero correspondiente o que hayamos pagado de menos, con lo que deberemos pagar la diferencia. Por lo que es importante que estemos atentos a Hacienda y a sus cargos en nuestra cuenta.
Hacienda te hará este cargo en la cuenta
Este mes quizás recibas un cargo en la cuenta durante estos días. Será una cantidad de dinero que quizás no recuerdes de donde venga, pero tiene un origen muy concreto. Hace ya unos meses cuando hiciste la Declaración de la Renta. En ese momento el proceso acabó con una devolución o un ingreso que puede tener un origen muy concreto en Hacienda.
Los impuestos son algo de lo que ningún español se escapa. España es uno de los países que más paga por el bien de unos servicios públicos que deben funcionar de la mejor manera posible con un dinero que se recibe de todos. La Declaración de la Renta es la forma de pasar cuentas con la administración.
Quizás hemos pagado de más o de menos, pero siempre se controlará. El dinero exacto acabará llegando a nuestra cuenta corriente. Si se ha pagado de más, se recibirá una cantidad de dinero durante estos días. Si aún no se ha recibido, la administración tiene un margen de tiempo para ingresar.
Las personas que deben pagar, es decir, han pagado menos impuestos de lo que deberían, han debido pagar como máximo el 31 de junio. Un primer pago y ahora en noviembre realizarán un segundo, en concreto el 6 de noviembre como máximo, en el caso de haber fraccionado un pago que sea grande o pequeño en estos tiempos en los que cada euro cuenta, puede ser determinante.
A los que les toque cobrar, Hacienda analiza al máximo cada caso por lo que puede tardar un poco en hacer el ingreso. La buena noticia es que durante este mes es cuando realizará el correspondiente ingreso en caso de no haberlo hecho. Aunque nunca está de más consultar con el gestor o directamente con Hacienda el estado de nuestra declaración para que no quede ninguna duda.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online