Movistar elimina 14 canales de AMC a partir de hoy e incluirá 5 de la BBC gratis y Apple+
Los suscriptores de Movistar Plus, la televisión de pago de Telefónica, se encontrarán este 1 de enero con la desaparición de la parrilla de 14 canales, entre el paquete básico y el premium, de la productora norteamericana AMC Networks. No habrá ninguna rebaja de precios como compensación, sino que estos subirán a partir del 13 de enero. A cambio, Movistar incluirá cinco canales de la BBC y dos de cine en su paquete básico, y añadirá a su oferta Apple+ y Filmin.
Los suscriptores de Movistar Plus se han encontrado en las últimas semanas con mensajes muy agresivos en estos canales que anuncian el final de su emisión en la plataforma de Telefónica. Incluso el 28 de diciembre pusieron uno que decía: «No es una inocentada. Movistar dejará de emitir unilateralmente este canal a partir del 1 de enero».
Un portavoz de Movistar explica que «las parrillas están siempre sujetas a variaciones por motivos contractuales y de derechos de emisión. En este caso, el contrato entre ambas partes expiraba el 31 de diciembre y no se ha renovado», sin concretar las causas de esta no renovación de la colaboración con AMC.
En concreto, los canales que abandonan la plataforma son: Canal Cocina, Canal Historia, Canal Hollywood, Decasa y En Familia (en el paquete básico), y AMC, AMC Break, AMC Crime, Buen Viaje, Dark, Somos, Sundance, Odisea y XTRM (en el paquete premium). Movistar dejará de cobrar el suplemento a los suscriptores de estos últimos -AMC Selekt-, pero los que disfrutaban de los canales básicos, algunos muy populares como Historia o Hollywood, no tendrán compensación ni alternativa gratuita en otra plataforma.
Los canales premium podrán verse con coste adicional en Vodafone TV, Orange TV, Agile TV, DIGI TV y Tivify Premium, además de en Amazon Prime Video con la suscripción AMC Selekt.
En cuanto a los precios de Movistar, el citado portavoz explica que «no hay descuento en tarifas desde el momento en que la salida de AMC no es una pérdida de contenido, sino una reestructuración de la parrilla con la llegada de nuevos canales y contenidos». Y añade que «no hay compensación porque el cliente sigue disponiendo en nuestra propuesta de contenidos de una oferta potente de canales de cine, series, documentales, estilo de vida, familiar, etc.».
En enero llegarán al paquete básico cuatro canales de la BBC (History, Food, Drama, Top Gear y Home), lógicamente diseñados para el gusto británico, y el dos nuevos canales de cine: Hits (que sustituye a Hollywood) y Terror (que reemplaza a Dark). Con coste adicional será posible contratar también Apple+ y Filmin.
Subida de precios
A pesar de estos cambios, Movistar subirá los precios de todos sus productos en el arranque de 2025, al igual que el resto de empresas de telecomunicaciones. Así, a partir del 13 de enero, las tarifas de Telefónica subirán para todos sus clientes, tanto los que sólo tengan fibra o móvil como los suscriptores de la plataforma de televisión.
El alza concreta depende de cada paquete, pero la más habitual es de 3 euros al mes (36 euros al año). El paquete Fútbol total, que incluye la Liga española y la Champions League, se encarecerá en 4 euros, y pasará de 45 a 49 euros al mes.
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo. No necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Álex Márquez: «Es más bonito ser número uno dentro de una familia que de una fábrica»
-
Georgia – España, en directo hoy | Dónde ver el partido por TV online y última hora en vivo gratis de la selección española para el Mundial 2026
-
Una muerta y más de 30 heridos, entre ellos varios españoles, por la borrasca ‘Claudia’ en Portugal
-
La borrasca ‘Claudia’ inunda Nerva (Huelva) entre la «desolación y la impotencia» de los vecinos
-
Parecerá que estás en Budapest pero estas termas están en España: son gratis y es el viaje perfecto para otoño