Los Mossos piden al nuevo director que “no instrumentalice el cuerpo”
El director de los Mossos d’Esquadra, Albert Batlle, ha presentado su dimisión por “motivos políticos” al nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, a dos meses y medio de la fecha anunciada por el gobierno catalán para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Valentín Anadón, portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública (FEPOL), ha explicado a OKDIARIO que pedirán una reunión con quien sea el nuevo director para pedirle “que no instrumentalice el cuerpo”.
Los Mossos d’Esquadra deben ser políticamente neutrales e imparciales y la policía catalana debe cumplir y hacer cumplir la ley, algo que siempre ha sido el ‘leitmotiv’ del director saliente, lo que, dado que su salida se ha producido por “motivos políticos”, da a entender que la Generalitat podría situar ahora al frente del cuerpo a alguien de tendencia independentista.
Valentín Anadón ha explicado a este periódico que en términos de gestión, el director general, Albert Batlle, “ha sido un director que tiene en su mochila cosas positivas”. Y es que hace sólo unos días parecía solventado el tema de las 500 plazas de nuevo ingreso en el cuerpo, también se había vuelto a reunir la Junta de Seguridad, que hacía nueve años que no se reunían, se había abierto la puerta también a la utilización de las pistolas taser por parte de los Mossos, y hacía poco también se había firmado un acuerdo de contenido sindical. Por todo ello, desde el sindicato mayoritario del cuerpo creen que “ha gestionado muy bien”.
Albert Batlle era de un perfil moderado, y hay quien teme que el perfil del entrante será independentista. Eso, a los Mossos, de cara al referéndum, ¿les pone entre la espada y la pared? Según Anadón a ellos no les varían sus circunstancias “lo más mínimo”. “Es lo que estamos intentando hacer llegar a todos los responsables políticos. Nosotros, al nuevo director general, en cuanto podamos, le haremos la petición que hemos hecho siempre a todos los directores, que no instrumentalice al cuerpo de los Mossos d’Esquadra, y que sea consciente de que tiene la responsabilidad de gestionar a la policía de Cataluña, que es la policía de todos los catalanes, y este ‘todos’ debe ser entendido en mayúscula”.
En el caso de que se diese una orden a los Mossos para que se celebre el referéndum… no es algo que contemple el cuerpo policial catalán. “De momento eso son conjeturas. Yo no puedo adelantarme a los acontecimientos, pero esperamos que sea alguien responsable al respecto. Independientemente de la persona que esté al frente de los Mossos, nosotros haremos lo que hemos hecho siempre: defender los derechos y las libertades de todos los catalanes y hacerlo manteniendo la seguridad jurídica”, concluye Anadón.
Lo último en Economía
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
Últimas noticias
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta