Los Mossos piden al nuevo director que “no instrumentalice el cuerpo”
El director de los Mossos d’Esquadra, Albert Batlle, ha presentado su dimisión por “motivos políticos” al nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, a dos meses y medio de la fecha anunciada por el gobierno catalán para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Valentín Anadón, portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública (FEPOL), ha explicado a OKDIARIO que pedirán una reunión con quien sea el nuevo director para pedirle “que no instrumentalice el cuerpo”.
Los Mossos d’Esquadra deben ser políticamente neutrales e imparciales y la policía catalana debe cumplir y hacer cumplir la ley, algo que siempre ha sido el ‘leitmotiv’ del director saliente, lo que, dado que su salida se ha producido por “motivos políticos”, da a entender que la Generalitat podría situar ahora al frente del cuerpo a alguien de tendencia independentista.
Valentín Anadón ha explicado a este periódico que en términos de gestión, el director general, Albert Batlle, “ha sido un director que tiene en su mochila cosas positivas”. Y es que hace sólo unos días parecía solventado el tema de las 500 plazas de nuevo ingreso en el cuerpo, también se había vuelto a reunir la Junta de Seguridad, que hacía nueve años que no se reunían, se había abierto la puerta también a la utilización de las pistolas taser por parte de los Mossos, y hacía poco también se había firmado un acuerdo de contenido sindical. Por todo ello, desde el sindicato mayoritario del cuerpo creen que “ha gestionado muy bien”.
Albert Batlle era de un perfil moderado, y hay quien teme que el perfil del entrante será independentista. Eso, a los Mossos, de cara al referéndum, ¿les pone entre la espada y la pared? Según Anadón a ellos no les varían sus circunstancias “lo más mínimo”. “Es lo que estamos intentando hacer llegar a todos los responsables políticos. Nosotros, al nuevo director general, en cuanto podamos, le haremos la petición que hemos hecho siempre a todos los directores, que no instrumentalice al cuerpo de los Mossos d’Esquadra, y que sea consciente de que tiene la responsabilidad de gestionar a la policía de Cataluña, que es la policía de todos los catalanes, y este ‘todos’ debe ser entendido en mayúscula”.
En el caso de que se diese una orden a los Mossos para que se celebre el referéndum… no es algo que contemple el cuerpo policial catalán. “De momento eso son conjeturas. Yo no puedo adelantarme a los acontecimientos, pero esperamos que sea alguien responsable al respecto. Independientemente de la persona que esté al frente de los Mossos, nosotros haremos lo que hemos hecho siempre: defender los derechos y las libertades de todos los catalanes y hacerlo manteniendo la seguridad jurídica”, concluye Anadón.
Lo último en Economía
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
Últimas noticias
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»