Los Mossos piden al nuevo director que “no instrumentalice el cuerpo”
El director de los Mossos d’Esquadra, Albert Batlle, ha presentado su dimisión por “motivos políticos” al nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, a dos meses y medio de la fecha anunciada por el gobierno catalán para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Valentín Anadón, portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública (FEPOL), ha explicado a OKDIARIO que pedirán una reunión con quien sea el nuevo director para pedirle “que no instrumentalice el cuerpo”.
Los Mossos d’Esquadra deben ser políticamente neutrales e imparciales y la policía catalana debe cumplir y hacer cumplir la ley, algo que siempre ha sido el ‘leitmotiv’ del director saliente, lo que, dado que su salida se ha producido por “motivos políticos”, da a entender que la Generalitat podría situar ahora al frente del cuerpo a alguien de tendencia independentista.
Valentín Anadón ha explicado a este periódico que en términos de gestión, el director general, Albert Batlle, “ha sido un director que tiene en su mochila cosas positivas”. Y es que hace sólo unos días parecía solventado el tema de las 500 plazas de nuevo ingreso en el cuerpo, también se había vuelto a reunir la Junta de Seguridad, que hacía nueve años que no se reunían, se había abierto la puerta también a la utilización de las pistolas taser por parte de los Mossos, y hacía poco también se había firmado un acuerdo de contenido sindical. Por todo ello, desde el sindicato mayoritario del cuerpo creen que “ha gestionado muy bien”.
Albert Batlle era de un perfil moderado, y hay quien teme que el perfil del entrante será independentista. Eso, a los Mossos, de cara al referéndum, ¿les pone entre la espada y la pared? Según Anadón a ellos no les varían sus circunstancias “lo más mínimo”. “Es lo que estamos intentando hacer llegar a todos los responsables políticos. Nosotros, al nuevo director general, en cuanto podamos, le haremos la petición que hemos hecho siempre a todos los directores, que no instrumentalice al cuerpo de los Mossos d’Esquadra, y que sea consciente de que tiene la responsabilidad de gestionar a la policía de Cataluña, que es la policía de todos los catalanes, y este ‘todos’ debe ser entendido en mayúscula”.
En el caso de que se diese una orden a los Mossos para que se celebre el referéndum… no es algo que contemple el cuerpo policial catalán. “De momento eso son conjeturas. Yo no puedo adelantarme a los acontecimientos, pero esperamos que sea alguien responsable al respecto. Independientemente de la persona que esté al frente de los Mossos, nosotros haremos lo que hemos hecho siempre: defender los derechos y las libertades de todos los catalanes y hacerlo manteniendo la seguridad jurídica”, concluye Anadón.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»