La morosidad de la banca sube al 3,56 % en enero y pone fin a cuatro meses de descensos
La morosidad de los créditos concedidos por la banca española subió en enero hasta el 3,56%, frente al 3,54% de diciembre, con lo que rompe con cuatro meses consecutivos de caídas, a pesar de que se redujo el saldo de préstamos impagados, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.
La explicación de esa subida de la morosidad de la banca está en que la cartera crediticia en vigor al finalizar enero era de 1,204 billones de euros, por debajo de los 1,219 billones del mes anterior, ya que los créditos morosos se habían reducido a 42.922 millones, 237 millones menos. En comparación con enero de 2022, la morosidad del crédito ha pasado del 4,32% de entonces al 3,56% de enero de 2023 y el saldo de dudosos ha mermado casi 9.500 millones.
Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), por un lado, y, por otro, la de las financieras de consumo. La morosidad de bancos, cajas y cooperativas subió en el inicio de 2023, al pasar del 3,45% de diciembre al 3,48% de enero. Este aumento de la morosidad de las entidades de depósito se debe a que la cartera crediticia se redujo hasta 1,153 billones, ya que el saldo de impagados siguió bajando hasta los 40.097 millones. En cuanto a las financieras de consumo, la ratio de morosidad subió al 6,02%, con un volumen de dudosos de 2.637 millones, por debajo de los 2.695 millones de cierre de 2022, y una cartera crediticia que se redujo hasta los 43.842 millones.
Lo último en Economía
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
-
El Ibex 35 vuela por encima del 6% y firma una subida histórica tras el “alto el fuego” comercial de Trump
Últimas noticias
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
Habla el abogado que ha denunciado de nuevo a Anabel Pantoja: «Sigue tratando con negligencia a su hija»
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
Leire Martínez, sobre el posible regreso de Amaia vuelve a La Oreja de Van Gogh: «Para mí es feo»