La morosidad de la banca se eleva mínimamente al 4,83% en enero
La morosidad ha repuntado al inicio del año hasta el 4,83%, frente al 4,79% del cierre de 2019. Así lo reflejan los datos del Banco de España conocidos este lunes sobre las morosidad de los créditos concedidos por las entidades bancarias a empresas y particulares a cierre de enero. Esta cifra supone un descenso en la mora bancaria de 1,04 puntos porcentuales con respecto a enero de 2019.
La tasa de mora inició su tendencia ascendente a raíz de la pasada crisis económica y financiera en España, sobrepasando el umbral del 5% en noviembre de 2009 por primera vez desde 1996.
La ratio siguió su ascenso hasta cerrar 2013 en el máximo histórico del 13,61%, un punto de inflexión a partir del cual comenzó a descender año tras año, finalizando 2019 en el 4,79% y retornando a los niveles de hace una década.
Descenso
Los créditos dudosos descendieron hasta 57.391 millones de euros el pasado mes de enero, un 18,53% por debajo del primer mes del ejercicio precedente. Respecto a la variación mensual, tras once meses de descensos, el saldo subió ligeramente un 0,34%.
Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que, desde enero de 2014, han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 4,98%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,15 billones de euros en enero de 2020 al excluirse el crédito de los ECF.
Por su parte, el crédito total del sector descendió por segundo mes consecutivo (-0,49%), hasta 1,187 billones de euros. Respecto a enero de 2019, el crédito total se redujo un 0,91%.
Las provisiones de las entidades financieras se situaron en 35.894 millones de euros en enero de 2020, un 16,55% menos que un año antes, pero un 0,75% por encima del mes inmediatamente precedente.
Temas:
- Morosidad bancaria
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña