Moody´s indica que el pacto económico de Sánchez y Rivera penalizará a la deuda española
PSOE y Ciudadanos pactan más impuestos y cumplir el déficit en 2020
El resultado del 20D anticipa rebajas de calificación de la deuda española
Moody’s rebaja la perspectiva sobre España por la incertidumbre política
La agencia de calificación Moody´s considera “negativo” el pacto alcanzado entre PSOE y Ciudadanos en materia económica, especialmente en lo relativo a la política fiscal y laboral. La entidad apunta que relajar el objetivo de estabilidad presupuestaria y dar marcha atrás en la reforma laboral del Gobierno del PP son propuestas que ponen en riesgo la capacidad futura de España para refinanciar su deuda.
Moody´s indica que, si se llevan a cabo las medidas pactadas entre Pedro Sánchez y Albert Rivera, es «improbable» que la economía española pueda reducir su endeudamiento, lo que es “negativo” a la hora de determinar la calidad de los bonos soberanos. «En caso de aplicarse, la sustancia del pacto hace improbable una reversión de la trayectoria adversa de la deuda de España, algo negativo para el crédito», indica la agencia.
La agencia critica la “imprecisión” del acuerdo y considera probable que se repitan las elecciones
Además, Moody´s critica la “imprecisión” del acuerdo y advierte de que es probable que se repitan las elecciones generales ante la imposibilidad de Sánchez para formar Gobierno.
La opinión de la agencia es importante, ya que la entidad rebajó la calificación de la deuda española el pasado 19 de febrero hasta “Baa2” por la falta de confianza en que el nuevo Ejecutivo mantenga la senda reformista que permita cerrar la brecha entre los gastos y los ingresos públicos.
Según confirman fuentes financieras, el mayor temor de las agencias de calificación (Moody´s, Fitch Ratings y Standard&Poor´s) es que un eventual pacto de Gobierno incluya a Podemos, ya que las propuestas económicas de la formación suponen una ruptura total con los compromisos de Bruselas en materia presupuestaria y plantean una regresión en las reformas liberalizadoras.
Además, la ruptura de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con estas agencias ha añadido más preocupación por parte de los encargados de evaluar la calidad de las emisiones de deuda española. Esto se produce después de que S&P redujera la calificación a la deuda madrileña por las políticas que pretende llevar a cabo el concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato. Destaca la intención del Ayuntamiento de realizar “auditorias” para considerar si una parte de la deuda es “ilegítima”.
Las agencias de calificación son indispensables para poder obtener financiación en el mercado, ya que sirven a los inversores en su toma de decisiones. Si un país tiene más gastos que ingresos públicos, como España, debe emitir bonos para cerrar la brecha, y las agencias son las que determinan la calidad de estos productos de renta fija.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo