Montero endurece los ataques contra Díaz Ayuso por bajar los impuestos a sus ciudadanos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no es demasiado favorable a los impuestos bajos. Lo ha dejado claro en múltiples declaraciones pero en los últimos días está endureciendo las críticas, atacando especialmente a la Comunidad de Madrid.
Según Montero, la autonomía que preside Isabel Díaz Ayuso tiene capacidad para «ejercer dumping fiscal» al bajar los impuestos que gestiona, y ha añadido que así arrastra a otras autonomías a reducir también su fiscalidad, aunque luego algunas de ellas «piden recursos al Gobierno».
El problema es que el Gobierno defiende una cosa con unas comunidades y con otras lo contrario: mientras que a Madrid quiere prohibirle que baje los tributos sobre los que tiene competencia a otras regiones como el País Vasco estudia cederle la gestión de la caja única de la Seguridad Social.
En respuesta a una pregunta de Ciudadanos en el Pleno del Congreso, la ministra ha apuntado que Madrid «ostenta la capitalidad» y tiene «la capacidad de ejercer ‘dumping’ fiscal», una situación que la ministra quiere revisar de cara a la próxima reforma del sistema de financiación autonómica, según anunció ella misma la semana pasada.
En los pasillos del Congreso, Montero ha acusado a la Comunidad de Madrid de «deslealtad fiscal» por plantear una «espiral a la baja» de impuestos frente al resto de comunidades del país. «No puede plantear una espiral de bajada de impuestos que haga que comunidades que no tienen suficientes recursos, como le ocurre a Murcia, se vean obligadas a bajar impuestos y pedir luego a los trabajadores, al resto del Estado, que les compense», ha dicho la ministra.
A renglón seguido ha dicho que «no tiene ni pies ni cabeza», que lo considera un «sin sentido» y que en el marco de la Unión Europea justamente reclaman «una armonización fiscal que no haga que países que tienen sedes fiscales hagan un efecto a la baja». «Lo que queremos para Europa lo queremos para España. Es de sentido común», ha dicho.
Montero dice que la Comunidad de Madrid «goza de las principales ventajas respecto a su capitalidad», al ser «la sede fiscal de grandes empresas, y cree que con su actuación «dificulta el trabajo de presidentes de comunidades autónomas», tanto de PSOE como de PP, «que se ven obligados a esa bajada fiscal».
El éxito de las rebajas de impuestos de Madrid
Sin embargo, las bajadas de impuestos de Madrid son un éxito, como informó OKDIARIO. Las propias estadísticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que en público cuestiona las políticas tributarias del PP madrileño, en sus cifras oficiales ponen de manifiesto los resultados positivos de bajar la fiscalidad.
Según las cifras del Ministerio de Hacienda que dirige la también portavoz del Gobierno de la nación, la Comunidad de Madrid va a recibir 10.721 millones derivado de la tarifa autonómica del IRPF, lo que supone un incremento de 118 millones con respecto a la cantidad recibida en 2019. Este incremento refleja el buen comportamiento en la recaudación del tramo autonómico del IRPF en el que la Comunidad de Madrid lleva a aplicando determinadas rebajas y deducciones desde el año 2004.
La región que preside Díaz Ayuso, pese a contar con los tipos más bajos, es la región que más recauda por IRPF.
En 2019 entró en vigor la rebaja de medio punto en el tipo mínimo del IRPF, por lo que este incremento de las entregas a cuenta por el IRPF confirman que es posible paliar con éxito los efectos de una desaceleración económica dejando el dinero en manos de los ciudadanos y, además, ingresar más en las arcas públicas.
Madrid cuenta con el tipo mínimo del impuesto más bajo de toda España, en el 9% (la media española es del 9,5%), mientras que Cataluña, por citar un ejemplo, lo tiene en el 12%. Además, el tipo máximo del IRPF en la Comunidad de Madrid es del 21% (22,5 % es la media nacional) mientras que en otras comunidades como Cataluña o Extremadura llega al 25,5% y 25%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025