Montero defiende que España ha traslado a Estados Unidos su intención de mantener la ‘tasa Google’
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que la carta que España, junto con Francia, Italia y Reino Unido, ha remitido a Estados Unidos sobre la conocida como ‘tasa Google’ reitera la idea de que el Ejecutivo español mantiene este impuesto digital.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros extraordinario, Montero negó que esta carta suponga que el Gobierno haya cambiado de idea sobre este impuesto ante las amenazas de represalias por parte de Estados Unidos, y ha vuelto a reiterar que este impuesto «no va contra ningún país ni contra ningún sector concreto».
Según Montero, lo que defienden estos países en la carta es que si, en el marco de la OCDE, se alcanza un acuerdo sobre la citada ‘tasa Google’ para adoptarla a nivel internacional, España se compromete a adecuar su legislación a dicho consenso.
La ministra defendió el impuesto digital, que está en este momento en tramitación parlamentaria, dado que es necesario adecuar la fiscalidad del siglo XXI a una nueva realidad económica que, siendo digital, tiene una filosofía analógica en términos fiscales y supone una competencia «desleal y desigual».
Montero afirmó que, por tanto, España sigue comprometida con esta fiscalidad digital, «imprescindible» para acelerar la recuperación en un momento de caída de los ingresos y cuando es más necesario que nunca garantizar las rentas de los ciudadanos y proteger a las personas más vulnerables.
ERTE
Por otro lado y preguntada acerca de si el Gobierno prevé suavizar la fiscalidad de los perceptores de ERTEs, Montero dijo que no hay ninguna previsión al respecto y que cada cual debe contribuir según sus rentas «de manera progresiva y justa».
«No hay prevista ninguna reforma fiscal y, por tanto, los trabajadores contribuirán en la medida en la que perciben rentas», reiteró la ministra, que afirmó que si no hay una fiscalidad «amplia, progresiva y justa» los trabajadores no podrían percibir las prestaciones por ERTEs.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025