Montero asume ya que la reforma de la financiación autonómica no se hará en esta legislatura

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reconocido este martes que no se producirá en lo que queda de legislatura la reforma del sistema de financiación autonómica, volviéndolo a achacar en gran medida a la pandemia del coronavirus o la guerra de Ucrania.
Así se lo ha dicho Montero al diputado de Compromís, Joan Baldoví, que ha escogido su última pregunta en el Pleno del Congreso para exigir de nuevo al Gobierno central la reforma del sistema de financiación autonómica, quejándose de la «infrafinanciación» de la Comunidad Valenciana.
Ante esto, la ministra ha admitido que no se han producido los avances que hubiera deseado en algunas materias de esta reforma, por lo que ha emplazado a seguir trabajando en la próxima legislatura más allá de un acuerdo que tan solo implique a los dos grandes partidos.
«Ese es el compromiso de mi Gobierno», ha reivindicado Montero, que ha recalcado que pretende que la reforma del sistema de financiación autonómica implique a los territorios y «no sea un modelo impuesto solo por una parte de los partidos políticos». En cualquier caso, Montero se ha referido a las críticas de Baldoví por la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, reivindicando las transferencias directas de su Ministerio a la región, pese a ser la comunidad con más deuda.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…