Monte dei Paschi sube en Bolsa pero el mercado no descarta un rescate con dinero público
No ha ocurrido lo que el mercado esperaba, Monte dei Paschi ha pasado el fin de semana sin ser rescatado. La entidad ha anunciado que seguirá adelante con sus plazos de recapitalización de 5.000 millones de euros para final de año, aunque la opción de un rescate público por parte del Gobierno de Paolo Gentiloni no es ni descartable, ni una idea remota. El banco sigue adelante con su plan de recaudar los fondos, aunque los analistas consultados por OKDIARIO no confían demasiado en que el toscano se vaya a comer el turrón con tranquilidad.
El ejecutivo italiano ha anunciado ya que está preparado para inyectar capital en Monte dei Paschi si la entidad fracasa en su intento de recapitalizarse. Un movimiento que se puede entender como “un intento de dar confianza a los inversores, aunque bajo mi juicio veo complicado que termine llegando a buen puerto”, señala Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse. Confiando en las buenas nuevas, los inversores no están saliendo del valor que está subiendo en la Bolsa de Milán, habrá que esperar al cierre del mercado.
Por su parte, Felipe López-Gálvez, desde Self Bank, cree que la opción de un rescate público “no es descartable, aunque antes se tratará de llegar a una solución por otras vías”. Eso sí, recuerda, “sería una medida muy criticada por la oposición, pero necesaria”. Un gesto de salvamento financiero por parte de Gentolini que, si se lleva a cabo, va a poner de uñas a Bruselas y, sobre todo, a Alemania. El país de Angela Merkel es un férreo opositor a la inyección de dinero público en las entidades. No es de extrañar teniendo en cuenta que en el país germano los bancos se salvan entre ellos sin necesidad de coger ni un euro de las arcas del Estado.
Monte dei Paschi es la tercera entidad del país de la bota, por ello, desde Self Bank, señalan que el Gobierno no puede dejar caer a un banco de esas dimensiones. “Conllevaría despidos masivos, se podrían en riesgo los ahorros de millones de italianos y generaría una desconfianza absoluta en los bancos, lo que acabaría colapsando Italia”, explica el analista.
Por ello, para calmar los ánimos de los mercados y apuntalar la confianza de los inversores, en su mayor parte minoritarios, el Tesoro italiano ha afirmado que “la existencia del banco y los ahorros de los clientes serán preservados bajo cualquier circunstancia”. Recordemos que fue la única entidad que no pasó las pruebas de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y ha dejado en muy mala posición al país.
Temas:
- Rescate bancario
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Grossa de Sant Jordi 2025: comprueba el resultado del sorteo hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
El Liverpool se proclama campeón de la Premier League cinco años después goleando al Tottenham
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación