Moncloa no baja el IVA a las mascarillas por los 1.568 millones que recauda tras asegurar que la UE lo impedía
El Ministerio de Hacienda reconoce que el motivo de no bajar el IVA de las mascarillas es porque se están recaudando 28 millones de euros semanales con el IVA de estos productos sanitarios básicos.
El Gobierno ha reconocido el verdadero motivo de que no baje el IVA de las mascarillas para protegerse frente al coronavirus. Y no es, como aseguró falsamente la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «una normativa europea» se lo impida. Más bien al contrario, el motivo es mucho más sencillo: Hacienda está recaudando 1.568 millones de euros al año, lo que suponen 28 millones de euros semanales, al tener las mascarillas un IVA del 21%, y si lo rebajara tendría que ajustar de otras partidas o incluso bajar gastos, algo a lo que el Ejecutivo de socialistas y podemitas no está dispuesto.
El pasado 16 de octubre, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, había señalado que la normativa europea impide rebajar el IVA de las mascarillas. Lo hizo en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en una jornada organizada por ‘El País’, ‘Cinco Días’ y la Cadena Ser, en las que ha rehusado concretar los cambios en materia de imposición directa e indirecta que recoge el Plan Presupuestario de 2021 remitido ayer por el Gobierno a Bruselas.
La propia Comisión Europea había negado que existiera ningún tipo de restricción, como decía España, en ese sentido, pues desde el pasado mes de abril permitía expresamente bajar el IVA a las mascarillas y otros productos sanitarios.
Ahora, el Ejecutivo ha rechazado en el Congreso las enmiendas de PP, Vox y Ciudadanos que pretendíann rebajar el IVA de las mascarillas o bien aumentar la financiación de las mismas y de las pruebas PCR, según informa ‘El Economista’.
El Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que aplicar estas propuestas implicaría un sobrecoste presupuestario y, haciendo uso de la capacidad de veto que le permite la Constitución, no ha dado su conformidad para que esas enmiendas se debatan y voten este martes en la Cámara.
También en bloque, y a propósito del desarrollo del decreto de la nueva normalidad, que este martes comienza a tramitarse en el Congreso, el Ejecutivo progresista también ha vetado la propuesta del Partido Popular de apoyar financieramente a la compra de las mascarillas de pymes y autónomos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»