El Mobile World Congress avisa de que la edición de 2021 en Barcelona será más digital y menos presencial
El Mobile World Congress, cuya anulación puede decirse que dio el pistoletazo de salida a los efectos nocivos del coronavirus en la economía española ya en febrero, no volverá a la capital catalana con el mismo formato que en 2019.
Carlos Grau, director general de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), ha avisado este miércoles que cuando el Mobile World Congress vuelva a Barcelona en 2021, tras haber sido anulado en 2020, lo hará con «un entorno híbrido» para el salón que compatibilizará eventos online con eventos presenciales.
Así lo ha asegurado en un encuentro organizado por Intermèdia Comunicació, en el que Grau ha dicho que será un evento donde «la presencia y la experiencia presencial será muy enriquecedora y muy segura para todos los asistentes» pero donde la experiencia online también será «innovadora, disruptiva y envolvente»: «trabajamos con estos dos escenarios».
En el encuentro también ha participado la directora general de GSMA Mobile World Capital, organizadora del MWC, Therese Jamaa, que ha afirmado que «es muy probable que el formato de los próximos acontecimientos sea diferente. El Mobile es uno de estos acontecimientos».
Jamaa ha agregado que la decisión de anular la edición de 2020 del Mobile fue «muy dura» y que esperan poder explicar más sobre la próxima edición «muy pronto».
A lo que Grau ha agregado que prevén «un gran acontecimiento en 2021» porque «la digitalización, la innovación y la tecnología juegan un papel clave en nuestra sociedad. Si antes era importante, ahora lo es más».
El pasado mes de abril, la asociación GSMA, organizadora del MWC, el Gobierno central, la Generalitat, la Fira de Barcelona y los ayuntamientos de Barcelona y de L’Hospitalet de Llobregat acordaron una prórroga del contrato para que el salón permanezca en Barcelona hasta el año 2024, un año más de lo inicialmente previsto, para compensar la anulación del evento de este año a causa del coronavirus.
Alimentaria será una prueba
Grau ha señalado que la edición de este 2020 de la Feria Alimentaria, prevista para septiembre, será «una buena prueba» para ver cómo se reanudan los acontecimientos tras la crisis del coronavirus.
Por otro lado, Grau ha señalado que se mantiene para diciembre la celebración de la cumbre de la Digital Future Society en Barcelona, pero que se adaptará al nuevo entorno «híbrido» marcado por la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones