El internet de las cosas y el 5G serán las principales tendencias del Mobile World Congress Barcelona
El próximo lunes llega a Barcelona el Mobile World Congress 2017, el mayor evento de la telefonía móvil que durante cuatro días tendrá como referencia el 5G y el internet de las cosas, según un informe de Ericsson Mobility Report.
De acuerdo con el informe, en 2022 habrá 550 millones de conexiones 5G y 29.000 millones de dispositivos conectados, de los que 18.000 millones estarán asociados al internet de las cosas.
Con el fin de contextualizar otras tendencias, IDC España ofrece algunas claves que estarán presentes en el Mobile World Congress:
- La movilidad, imparable también en el ámbito laboral. Actualmente, hay un 39% de trabajadores que desarrollan parte de su actividad en movilidad en España, pero crecerá hasta el 46% en los próximos 12 meses. En 2013, solo el 13% de los encuestados trabajaban en movilidad.
- La competencia de las tablets. Esta tendencia, cada vez mayor, hacia la movilidad y, con ella, hacia dispositivos y ordenadores cada vez más ligeros, como los smartphones y las tablets, explica el descenso en la venta de ordenadores (incluidos portátiles y ordenadores de sobremesa) que ha caído en 2016 en un 11,8%, pasando de 3.636 millones de unidades vendidas a 3.244. Esta tendencia continuará hasta 2020, con un creciente protagonismo de los dispositivos ultraligeros.
- El mercado de los smartphones en España está registrando una «ligera saturación» después de que las ventas de dispositivos se hayan prácticamente duplicado en el país entre 2011 y 2015. Así, la venta de nuevos smarthphones en 2016 superará los 16 millones de unidades, pero esta cantidad irá disminuyendo progresivamente hasta 2019, cuando se espera que el mercado se mantenga plano debido a los ciclos de renovación. De esta manera, se estima que en 2020 el número de dispositivos vendidos rondará los 13,7 millones.
- Pantallas cada vez más grandes; dentro de esta ralentización de las ventas de smartphones, el único segmento de que crecerá es el de pantallas de más de 6 pulgadas, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 14,50% entre 2016 y 2020.
En cuanto a los fabricantes:
Actualmente el Top 5 en España lo ocupan Samsung, Huawei, Apple, LG y BQ, por ese orden. De ellas, Huawei es la marca que más crecimiento ha experimentado en España a lo largo de 2016, frente a BQ, que es el fabricante que ha visto disminuir su cuota de mercado de forma más evidente, en gran parte a causa de a la competencia de las marcas chinas, como Xiaomi, ZTE o Huawei.
Samsung también ha experimentado una significativa reducción de su cuota del mercado, situando sus ventas (en lo que respecta a unidades vendidas) a niveles de 2012. La crisis del Galaxy Note 7 ha tenido sus consecuencias, aunque ha sido paliada por el éxito de la serie S7.
Por su parte, Apple, que también presenta una ligera disminución, ha logrado, gracias al lanzamiento de los nuevos iPhone 7 y el iPhone 7 plus (aunque su modelo más vendido sigue siendo el iPhone 6s) estabilizar sus ventas.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa