Los minoritarios de Siemens Gamesa votan esta semana una salida para vender al precio de la OPA
Si la junta general aprueba la reducción de capital propuesta por Siemens Energy cobrarán 18,05 euros por título
Siemens Gamesa deja de cotizar en Bolsa este martes tras 22 años en los mercados
Siemens Gamesa duplica pérdidas hasta los 884 millones y eleva sus ventas un 9,8%
Siemens Gamesa Renewable Energy celebra este martes, día 13 de junio, una junta general extraordinaria en la que se propone una reducción de capital que permitirá a los accionistas minoritarios vender sus títulos al accionista mayoritario del grupo, Siemens Energy, a un precio de 18,05 euros por acción, en línea con el que se aplicó en la OPA de exclusión.
Siemens Energy posee alrededor del 98% de las acciones de Siemens Gamesa, aunque existe en torno a un 2,21% del capital que no pertenece a este grupo. Por ello, se ha convocado esta junta extraordinaria en la que se pide a esos accionistas minoritarios que voten una reducción de capital.
Con la reducción de capital se conseguiría así que los accionistas minoritarios se reduzcan a cero, de modo que Siemens Energy alcance el 100%.
Si es aprobada por la mayoría necesaria de accionistas de Siemens Gamesa, excluyendo a su accionista mayoritario, la reducción de capital rescataría así las acciones de todos esos accionistas, que recibirán 18,05 euros por título, que es el precio que también se ofreció el año pasado en la OPA voluntaria, operación que acabó también con la exclusión de cotización en las bolsas españolas de la compañía, después de 22 años en los mercados del país.
Si no se aprobara la reducción de capital, las acciones permanecerían en las cuentas de custodia de los accionistas minoritarios, incluidos los que votaron a favor de la reducción de capital, y todo seguiría como está, con estos accionistas con acciones que no cotizan en Bolsa.
Acuerdo de financiación
Además, también se llevará a la junta el examen y ratificación de un acuerdo marco para la concesión de financiación entre Siemens Gamesa Renewable Energy, como prestataria, y Siemens Energy Finance, como prestamista.
Entre ellas figura, una operación de financiación bajo el acuerdo marco entre ambas compañías, con Gamesa como prestataria y Siemens Energy como prestamista, por una cantidad de 2.500 millones de euros.
Según la documentación de la junta, hasta la fecha se han realizado ya en virtud de este acuerdo marco de financiación un préstamo por una cantidad de 250 millones de euros, así como otros dos por 748 millones de euros y 746 millones de euros, respectivamente.
Temas:
- Siemens
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
Últimas noticias
-
Jordi Hurtado, emocionado al cerrar una etapa en ‘Saber y ganar’: «Hoy es un día histórico»
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)