Los minoritarios entran en el Consejo de Abengoa y cesa el presidente López Bravo para pacificar la empresa
Los accionistas minoritarios de Abengoa, agrupados en la plataforma Abengoashares, han logrado entrar en el Consejo de Abengoa y en el de su filial Abenewco1, a la que se han traspasado los activos y el negocio de la ingeniería sevillana. Según ha comunicado la empresa a la CNMV minutos antes del inicio de la Junta de Accionistas de este viernes, Clemente Fernández -la apuesta de los minoritarios- entra de consejero en Abengoa para cubrir la vacante de Margarida de la Riva y cesa el actual presidente, Juan Pablo López Bravo. Para sustituirle en el consejo de Abengoa se ha nombrado a José Alfonso Murat Moreno, otro directivo cercano a los minoritarios, que controlarán el consejo. Fernández será el nuevo presidente.
Además, la compañía ha comunicado que ha trasladado al administrador concursal de la compañía, de E&Y, una propuesta para que tanto Fernández como José Joaquín Martínez-Sieso, ex presidente de Cantabria, entren en el consejo de Abenewco1, donde permanecerá como presidente no ejecutivo López Bravo.
De esta forma, la compañía busca firmar la paz entre las diferentes partes implicadas hasta ahora en un conflicto que estaba dañando a la compañía y retrasando el rescate de 249 millones solicitado a la SEPI para seguir operando.
Tras meses de intentos, los minoritarios entran en el consejo de Abengoa y de Abenewco1 para participar en la gestión de la empresa y buscar un acuerdo con los acreedores, principalmente el Banco Santander y KKR, que estaban torpedeando la entrada de la plataforma de minoritarios en el consejo. La plataforma es el primer accionista de la empresa con el 21% del capital.
Las espadas han estado en todo lo alto hasta última hora de ayer. El martes por la tarde hubo una reunión del equipo jurídico de Abengoa con los minoritarios que acabó sin acuerdo y entre amenazas. Los minoritarios han votado en contra de aprobar las cuentas de 2019 y, al controlar la Junta por ser mayoría, su apoyo es imprescindible. Ahora, como ofreció Fernández en esa reunión, los minoritarios entran en el consejo y se convocará una Junta Extraordinaria lo más rápido posible para aprobar los nombramientos y las cuentas de 2019 y 2020.
En esa reunión los minoritarios ya advirtieron de que era posible cesar a os consejeros actuales y nombrar a sus candidatos en virtud de la Ley de Sociedades de Capital, como publicó este diario. Finalmente esa ley es la que le ha dado a la plataforma la primera victoria sobre los acreedores.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? El plató se llena de invitados de ‘Tu cara me suena’