Los minoritarios de Airtificial (Carbures e Inypsa) buscan accionistas que quieran sentarse en el Consejo
Los minoritarios de Airtificial, compañía resultante de la fusión entre Carbures e Inypsa, buscan el 2% del capital que les falta para poder sentarse en el Consejo de Administración. Según ha podido saber OKDIARIO, en la actualidad la Asociación de Minoritarios de Airtificial ostentan un 5%, pero lo necesario para poder entrar en el Consejo es un 7%.
«Queremos movilizarnos ante la falta de transparencia y la división que se percibe en el Consejo de Administración. Queremos hacer llegar a todos los accionistas minoritarios de Airtificial un llamamiento a la unión para defender nuestros derechos», explican fuentes de los minoritarios a OKDIARIO, donde, además, hacen un llamamiento «muy serio» a todos los accionistas minoritarios.
«Lo que nos vendieron como una ‘fusión entre iguales’ nos está pareciendo una guerra entre los accionistas mayoritarios por el control de la compañía. Están faltando a la primera de las reglas legal de este juego, y es el de crear valor para el accionista», señalan los minoritarios, que recuerdan que «desde que se fundó la nueva compañía no ha hecho más que perder valor en el mercado bursátil, lo que no se corresponde con el funcionamiento real del negocio».
«A nuestro parecer están presentado unos resultados que, debido a las provisiones realizadas, cuanto menos sorprenden, ya que después de tanto auditor externo para una fusión, provisionar tantos millones de euros es, cuanto menos, hacer parecer a esos auditores unos inútiles y, nuestro miedo es que la quieran infravalorar… ¿quizás por oscuras intenciones?», se preguntan los accionistas, que dicen percibir «la falta de rumbo firme en busca del cumplimiento de un plan de negocio correctamente y públicamente conocido, publicación de contratos, etc.».
«No sabemos qué es lo que está pasando, pero sí sabemos una cosa, y es que, en la actualidad, existen dos vacantes en el Consejo de Administración y, por supuesto, una al menos debe ser ocupada por un representante de los minoritarios. Nadie puede defender nuestros derechos mejor que nosotros mismos, así que como después de un año luchando no hemos conseguido llegar al porcentaje suficiente para ocuparlo, ofrecemos nuestro total para apoyo a cualquier iniciativa de ocuparlo que haya», subrayan los accionistas minoritarios de Airtificial.
Por eso, hacen el siguiente llamamiento: «Si tienes la intención de presentarte para representar a los minoritarios en el Consejo de Administración de Airtificial y tienes parte del respaldo necesario, nosotros nos ofrecemos para aportar nuestro porcentaje y poner en comunicación al resto de accionistas con los que tenemos contacto y que no son Airtinem para juntar su apoyo».
Esta situación, dicen los minoritarios, es «insostenible». «Tenemos que hacer algo y tenemos que hacerlo desde dentro. El Consejo no puede continuar trabajando a espaldas del 48% del resto del accionariado. Debemos unirnos para defender nuestros derechos», explican. Los interesados, pueden contactar con ellos a través del siguiente email accionistas@airtinem.com.
Temas:
- accionistas minoritarios
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»