El ministro de Industria invita al «optimismo» por la inflación subyacente pese a dispararse el IPC por la energía
Héctor Gómez ha defendido este jueves que el la subida de la tasa general del IPC hasta el 3,5% se debe "al efecto base del precio de la electricidad"
La inflación repunta 9 décimas en septiembre hasta el 3,5% impulsada por la electricidad y la gasolina
La inflación industrial registra en agosto una caída récord en 47 años del 10% por el descenso del gas
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha defendido este jueves que el la subida de la tasa general del IPC hasta el 3,5% se debe «al efecto base del precio de la electricidad». Además, el político ha presumido del descenso de tres décimas de la inflación subyacente, hasta el 5,8%, porque es un dato que «invita al optimismo».
Gómez, en declaraciones al Canal 24 horas recogidas por Europa Press, ha destacado que las medidas adoptadas por el Gobierno para contrarrestar la subida de los precios están funcionando.
«Seguiremos en esa senda. Todos los paquetes de medidas que hemos implementado, que hemos llevado a cabo hasta ahora, han dado buen resultado», ha remarcado el ministro de Industria en funciones.
La inflación vuelve a subir
Pese al optimismo del ministro, la inflación ha continuado su senda de crecimiento en septiembre con un aumento del 3,5%, su valor más alto desde el pasado mes de abril, debido al encarecimiento de la electricidad y la gasolina. El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Inflación subyacente
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en septiembre bajó tres décimas, hasta el 5,8%, tasa 2,3 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde junio de 2022, cuando se situó en el 5,5%.
En este sentido, el Departamento que dirige, en funciones, Nadia Calviño ha subrayado en un comunicado que las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno «están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios».
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Levante – Barcelona en directo hoy en vivo: goles y marcador del partido de La Liga online gratis
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km