El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dejará su cargo para presidir el Bundestag
El veterano político alemán Wolfgang Schäuble abandonará su cargo como ministro de Finanzas del Gobierno saliente para presidir el Bundestag -la cámara baja del Parlamento-, según ha informado este miércoles la agencia de noticias oficial DPA.
La candidatura de Schäuble se hará oficial el próximo 17 de octubre y será presentada por el jefe del grupo parlamentario de la gobernante Unión Cristiano Demócrata (UCD), Volker Kauder, y por el líder en la sede legislativa del socio bávaro de la UCDE, la CSU, Alexander Dobrindt, de acuerdo con fuentes partidistas.
Con este movimiento, que se espera sea refrendado por el Parlamento, la canciller, Angela Merkel, conseguirá poner al frente del Congreso a un hombre de carácter para mantener a raya a los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD), que irrumpieron en el hemiciclo en las elecciones del 24 de septiembre.
Desde 2009
Además, liberará la cartera de Finanzas, en manos de Schäuble desde 2009. DPA ha indicado que Merkel confía en poder ofrecérsela a los liberales del FDP para persuadirles de que formen parte de una coalición de gobierno en la que también harían faltan los verdes para que salgan las cuentas.
Schäuble, de 75 años, es una figura clave de la política alemana. Fue uno de los arquitectos de la reunificación y sirvió como jefe de gabinete del canciller Helmut Kohl. Ha ocupado distintos ministerios durante los últimos 15 años y desde 2009, como responsable de Finanzas, ha cobrado notoriedad internacional por su papel en la crisis económica.
La fama de buen guardián de las finanzas alemanas le llegó en 2014, cuando logró -por primera vez en cuatro décadas- el ansiado presupuesto de déficit cero, un objetivo que ha conseguido en los años posteriores y que prevé mantener al menos hasta 2021.
«Toda su vida profesional ha estado al servicio de la política. Sin él nuestro país sería diferente», dijo Merkel de Schäuble con motivo de su 70 cumpleaños, destacando su «sentido del deber, la lealtad, la discreción y el pragmatismo».
Temas:
- Alemania
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre