El ministro de Economía británico admite un aumento de los impuestos por el alza de la inflación
El Banco de Inglaterra sube 0,75 puntos los tipos hasta el 3%, su nivel más alto desde 2008
Liz Truss nombra al veterano «tory» Jeremy Hunt nuevo ministro británico de Economía
El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, admitió este domingo que todos los contribuyentes tendrán que «pagar un poco más de impuestos» para hacer frente a la actual crisis económica que afronta el Reino Unido, donde la inflación interanual está en el 10,1% y el país se encamina a la recesión. El ministro conservador adelantó a los medios, sin entrar en detalle, el plan que anunciará el próximo día 17 en la Cámara de los Comunes del Parlamento para lidiar con la crisis y la deuda.
«Me temo que todos pagaremos un poco más de impuestos, pero no solo serán malas noticias. Creo que lo que la gente reconoce es que si quieres darle confianza a la gente sobre el futuro, tienes que ser honesto sobre el presente. Y tienes que tener un plan», señaló Hunt en declaraciones a la cadena Sky News. «Este será un plan para ayudar a reducir la inflación, ayudar a controlar los altos precios de la energía y también volver a crecer, que es lo que tanto necesitamos», agregó.
El ministro, que sustituyó a Kwasi Kwarteng al frente de la cartera de Economía el pasado 14 de octubre, resaltó que el Gobierno deberá tomar «decisiones muy difíciles», pero subrayó que el país es «resistente» y ha afrontado «desafíos mucho más grandes, francamente, en nuestra historia». «El plan que presentaré en la Cámara de los Comunes el jueves será uno que nos ayude a superar estos tiempos difíciles», agregó.
Al asumir el cargo de ministro de economía británico, Hunt revirtió el plan económico, con recortes fiscales, de la anterior primera ministra Liz Truss, después de que ese programa provocase turbulencias en los mercados financieros. La deuda acumulada del Reino Unido se situaba a finales del pasado septiembre en 2,45 billones de libras (2,80 billones de euros), lo que equivale al 98% del producto interior bruto (PIB).
Hace diez días, el Banco de Inglaterra anunció una subida de los tipos de interés de 0,75 puntos porcentuales, hasta el 3%, el nivel más alto desde 2008, para ayudar a frenar la inflación. Según el banco, el Reino Unido puede estar camino de entrar en recesión, que puede ser prolongada, aunque espera que la inflación baje significativamente a partir de mediados de 2023. De acuerdo con los cálculos del banco, la inflación podría llegar al 11% a finales de este año, mientras que el desempleo en el Reino Unido podría situarse en el 6,4 % al término de 2025, frente al 3,5 % actual.
Temas:
- Impuestos
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»