La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
Sólo el 16% de la oferta de los pisos de dos habitaciones de Barcelona tenía un precio de alquiler razonable
En la comparecencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez ha culpado al «mercado salvaje» de vivienda de algunas comunidades autónomas como el responsable de que sigan subiendo los precios del alquiler, así como el precio de venta. A su vez, la ministra indicaba que esto se debe a que estas CCAA no aplicaban la Ley de Vivienda, mientras destacaba que el precio del alquiler si que se ha reducido las zonas tensionadas, como es el caso de Barcelona.
Sin embargo, la subida del precio de los alquileres en Barcelona no se ha detenido. Desde que entrara en vigor la aplicación de la Ley de Vivienda en Barcelona con el Decreto Ley 6/2024, de 24 de abril, el precio del alquiler no ha parado de subir. En concreto, desde abril de 2024 el precio del alquiler en Barcelona ha pasado de 21,1 euros el metro cuadrado a encontrarse en enero de 2025 en 23,6 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento de un 11,84%, como se puede observar en las estadísticas de Idealista.
Otro de los motivos por los que todavía no se está percibiendo el impacto de la aplicación de la Ley de Vivienda en esta ciudad de Cataluña, se refleja en un informe de Idealista de febrero de 2025, que destaca que sólo el 16% de la oferta de los pisos de dos habitaciones de Barcelona tenía un precio de alquiler razonable. Este precio razonable, según la plataforma Idealista, está fijado en los 1.036 euros.
A la vez que ha hecho estas afirmaciones, la ministra de Vivienda ha comunicado que se aprueba el Perte de Vivienda.
Se aprueba el Perte de Vivienda
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Vivienda para la construcción industrializada, dotado de 1.300 millones de euros de inversión pública en 10 años, de los que 1.000 millones se destinarán a financiación y 300 millones a capitalización.
Con esta inversión pública, que forma parte de las 12 medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mejorar la accesibilidad a la vivienda en España, el Gobierno espera un efecto multiplicador del 2,4, es decir, que por cada euro de inversión pública, habrá 1,4 euros privados.
«Mientras la vivienda sea la principal preocupación de los españoles, lo será también del Gobierno», ha trasladado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, donde ha reiterado que el Ejecutivo pondrá todos los recursos necesarios para consolidar la vivienda como el quinto pilar del Estado del bienestar.
Así, Rodríguez ha recalcado que este Perte busca incrementar la oferta de vivienda, reducir los costes, hacer el sector más sostenible y más eficiente, así como garantizar la seguridad de los trabajadores en la construcción, mientras se acompaña a las pymes en un sector donde la mitad de las empresas no tienen ningún asalariado y el 30% tienen entre uno y dos asalariados.
Temas:
- Isabel Rodríguez
- Vivienda
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»