Minerales, coches, moda… España se juega en la guerra 2.200 millones al año en exportaciones a Rusia
El pan, la carne, los huevos y la leche también se encarecerán tras la ofensiva rusa en Ucrania
La invasión de Ucrania coge a España con las reservas de gas en mínimos: han caído 26 puntos en 3 meses
La invasión de Ucrania va a tener como respuesta de Europa y Estados Unidos importantes sanciones económicas a Rusia que ponen en riesgo las exportaciones nacionales a este país. En 2021, las ventas españolas a Rusia se incrementaron un 18%, hasta los 2.213 millones de euros, según el último informe del Icex, exportaciones que estarían en peligro si el movimiento ruso deriva en una batalla comercial y económica entre los dos bloques. Además, habría que buscar mercados alternativos para los más de 6.000 millones de euros que se importan de la Federación rusa. Hay que añadir también los 681 millones de euros que se exportan a Ucrania, y que también estarían en peligro tras la invasión.
Según los datos del Icex, el producto más exportado a Rusia en 2021 fueron los metales preciosos, que alcanzaron lo 108,7 millones de euros, seguido de los coches, con casi 80 millones. Por sectores, los más golpeados serían el de la moda, que suma 521 millones de euros exportados, y el de la automoción, que supera los 298 millones. La industria química ocuparía el tercer lugar, con 269 millones.
En cuanto a las importaciones, España compra principalmente a Rusia productos petrolíferos -crudo, gas, fuel…-, cuyo valor en 2021 superó los 3.500 millones de euros. Aún así, la dependencia de España del petróleo y del gas ruso es muy inferior a la de otros países europeos, como Alemania, que le compra el 55% del gas que consume a Rusia. En el caso de España, en enero fue del 6%.
Las importaciones totales ascendieron a algo más de 6.000 millones de euros y representa un 0,7% del total de las compras de España en 2021. Además de los productos petrolíferos, España adquiere de Rusia sobre todo minerales y pulpa de remolacha.
Ucrania
En el caso de las exportaciones a Ucrania, de nuevo repiten los automóviles y la moda como los principales sectores afectados por una previsible interrupción del comercio con estos dos países por la invasión rusa. Entre los productos que más compran los ucranianos está la merluza argentina, casi 27 millones de euros en 2021. Las exportaciones a Ucrania representan el 0,2% del total.
Como en el caso de Rusia, la balanza comercial de España con Ucrania es negativa. Las importaciones de este país superaron los 1.500 millones de euros, frente a las 681 millones de euros exportados.
La relación directa por tanto de estos dos países con España no es muy alta, por lo que el principal riesgo para el país es una ralentización económica mundial por el conflicto y las subidas de precios en productos como el gas, el petróleo o los cereales que está provocando ya la invasión. Más inflación, menos crecimiento económico.
Lo último en Economía
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
Últimas noticias
-
Todo el mundo me pregunta por qué no me quemo: llevo el gorro de senderismo transpirable que protege del sol
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
Condenado un cubano por rozar con sus genitales a dos mujeres en un bus de Palma
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción