Miles de pensionistas exigen al Gobierno socialcomunista que suba el IPC
Miles de personas han vuelto a salir a la calle en las tres provincias vascas para exigir al Gobierno socialcomunista unas pensiones púbicas dignas. Los manifestantes reclaman una subida inmediata del IPC en estas prestaciones.
Las marchas han sido convocadas por el Movimiento de Pensionistas en las capitales vascas, en Eibar (Gipuzkoa) y Pamplona, con el apoyo de los principales sindicatos. Desafiando el temporal -«con lluvia y con sol, se defiende la pensión» ha sido uno de los lemas coreados-, miles de personas han recorrido las calles céntricas de estas ciudades.
La marcha de la capital vizcaína ha sido la más numerosa, con cuatro columnas salidas de diferentes puntos que han coincidido a las 18.00 horas en la Plaza Moyúa.
Allí, uno de los portavoces del movimiento, Jon Fano, ha comentado que «a pesar del mal tiempo, el nivel de asistencia es impresionante. A pesar de llevar 96 lunes seguidos, trece manifestaciones en las cuatro capitales y casi dos años de movilización, es impresionante», ha insistido.
«Salga el Gobierno que salga, les vamos a exigir. Pensamos que el Gobierno será hegemonizado por el PSOE en coalición con Unidas Podemos; esperemos que muestren una sensibilidad algo mayor que la que hasta ahora han tenido».
«De inmediato» quieren que el nuevo Gobierno tome medidas para aplicar la subida del IPC a todas las pensiones y suba la pensión mínima hasta 1.080 euros mensuales.
Subida salario mínimo
También quieren que el nuevo Gobierno se comprometa a subir el salario mínimo hasta 1.200 euros, una reforma que plantean para que «mejoren sustancialmente los ingresos de la Seguridad Social; de lo de lo contrario, el porvenir que nos espera es complicado y no tanto a los que ahora somos pensionistas, sino a las generaciones venideras que accedan a la jubilación».
El portavoz también ha criticado la salida de otros 3.500 millones anunciada ayer de la caja de la Seguridad Social para pagar la extra de Navidad de las pensiones, y ha insistido en que lo que se necesitan son más recursos.
Fano ha anunciado que, además de seguir con sus concentraciones de todos los lunes, durante el mes de diciembre convocarán sendas movilizaciones ante los parlamentos de Vitoria y Pamplona. El objetivo será pedir a los parlamentarios que se comprometan con la defensa del sistema público de pensiones y lleven el debate al Congreso.
La movilización de Bilbao ha contado con el apoyo del responsable de Políticas Sociales de ELA, Mikel Noval, y de los secretarios generales de ELA, CCOO y de UGT de Euskadi, Garbiñe Aranburu, Loli García y Raúl Arza, respectivamente.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales