Microsoft compra LinkedIn por el doble de su valor en Bolsa
Microsoft se adelanta a sus competidores y se hace con LinkedIn, la plataforma de contactos profesionales, por 26.200 millones de dólares que paga en efectivo (23.269 millones de euros), lo que implica un precio de 196 dólares por acción.
Hoy, lo títulos de LinkedIn doblan su precio hasta igualar la oferta. Una oferta que, a precios de cierre del viernes, supone pagar el doble de lo que costaba en Bolsa. Pese a que la nota en la que Microsoft anunciaba la operación no aporta muchos detalles, los expertos ven en este movimiento un acto estratégico en el que se ha adelantado a otros grandes, como Apple o Google, que también podrían haber pujado por la red social.
Miguel Méndez: «LinkedIn es una joya desde el punto de vista estratégico»
El anuncio de la compra se produce, precisamente, cuando se acaba de cumplir el primer lustro de LinkedIn como cotizada. Periodo en el que sus títulos se han revalorizado más de un 40%. “La inversión que realiza Microsoft es alta. Tiene ciertos riesgos. Pero, a pesar de que tiene un coste muy elevado, compra un líder mundial”, explican Antonio Sales, analista de XTB.
Miguel Méndez, director de Big Deal Capital, señala que “LinkedIn cotizaba a un PER de 150 veces, muy cara si atendemos al factor de beneficios. Pero es que LinkedIn es una joya desde el punto de vista estratégico. Era un caramelo para una empresa grande como Apple, Microsoft o Google… Por eso cotizaba con esos ratios, porque la compra se lleva registrando dentro del precio de la cotización durante mucho tiempo”.
XTB: «Hay que tener en cuenta que es una empresa que apenas tiene competencia”
LinkedIn es una plataforma que conecta desde estudiantes hasta ejecutivos con distintas empresas. Con el tiempo, la Web ha pasado de ser una especie de tablón de anuncios, a transformarse en una red social al uso. La compañía proyecta ingresos de 3.600 millones para 2016, lo que implica un crecimiento 15% este año. La operación con Microsoft, eso sí, tardará unos meses en cerrarse y no dará frutos hasta pasados un par de años. “Linkedin tiene un objetivo de crecimiento muy alto, por lo que, aunque sea un precio elevado, es muy interesante. Hay que tener en cuenta que es una empresa que apenas tiene competencia”, señalan desde XTB.
“Es un buen precio atendiendo al factor de los beneficios, y lo que Microsoft quiere es quedarse con la compañía líder en redes sociales profesionales. Es un precio caro si atendemos al factor PER, pero al final lo que da es un valor añadido. No es tanto el precio que pagas. Tienen a una compañía líder en su sector y casi sin competencia. ¿Eso cuánto vale? Ha pagado un precio al que estaba cotizando hace cuatro o cinco meses, a mí no me parece un precio tan caro”, recalca Miguel Méndez.
LinkedIn, por cierto, ha recalcado que se mantendrá como una compañía independiente en la que Jeff Weiner seguirá al frente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025