Microsoft adelanta a Apple como la empresa más valiosa en Bolsa del mundo
Las 100 mayores empresas del mundo alcanzaron una valoración bursátil conjunta de 21,075 billones de dólares (19,08 billones de euros) a cierre del primer trimestre del año, un 5% más que a 31 de marzo del año pasado, según un informe elaborado por la firma de servicios profesionales PwC. Además, destacan que Microsoft es la empresa más valiosa en Bolsa por delante de Apple.
Pese a la cifra récord, la consultora ha alertado de que el incremento es menor al observado el año pasado, cuando la valoración en Bolsa se elevó un 15% con respecto al año anterior, lo que «pone de manifiesto unas condiciones de mercado más inciertas y complicadas».
El alza en la valoración de las empresas se debe, sobre todo, al impulso de las firmas de Estados Unidos. Entre las mayores 100 compañías se encuentran 54 radicadas en el país norteamericano, aunque aglutinan el 63% de esos 21,075 billones de dólares.
«China continuará ascendiendo en relevancia en esta liga dado el potencial de unicornios que es capaz de generar, así como su fortaleza en el sector tecnológico», ha subrayado la socia responsable de Mercado de Capitales de PwC, Rocío Fernández Funcia.
En el ‘top 10’ vuelven a repetir como líderes las compañías tecnológicas. En concreto, Microsoft se situó como la empresa más valiosa en Bolsa a 31 de marzo de este año, con 905.000 millones de dólares (819.575 millones de euros). En segundo lugar, se situó Apple, con 896.000 millones de dólares (811.425 millones de euros), seguida de Amazon, con 875.000 millones (792.407 millones de euros) y Alphabet, matriz de Google, con 817.000 millones de dólares (739.856 millones de euros).
En la quinta posición estuvo Berkshire Hathaway, el vehículo de inversión de Warren Buffett, que alcanzó una valoración de 494.000 millones de dólares (447.355 millones de euros). En sexto puesto, se situó Facebook, con 476.000 millones (431.054 millones de euros).
Seguidamente se posicionaron Alibaba, con 472.000 millones (427.432 millones de euros), Tencent, con 438.000 millones (396.642 millones de euros), Johnson & Johnson, con 372.000 millones de dólares (336.863 millones de euros) y ExxonMobil, con 342.000 millones (309.696 millones d euros).
Por otro lado, Banco Santander e Inditex han abandonado el ranking de mayores empresas con respecto al año pasado, por lo que no hay ninguna española entre las 100 mayores compañías del mundo.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera