Microinversión, otra forma de ahorrar en tiempos de crisis de moda entre los jóvenes
El universo tecnológico que nos envuelve ha multiplicado las aplicaciones especializadas en inversión y ahorro, y también el número de usuarios que se suman a ellas. Son personas ajenas al mundo de la inversión, sin formación financiera especializada y, sobre todo, jóvenes. Millennials que reciben sus primeros ingresos y que utilizan este tipo de aplicaciones para acercarse por primera vez a la inversión, controlar sus ingresos y gastos, y comenzar a ahorrar, algo especialmente importante en tiempo de crisis.
Las aplicaciones de microinversión se están popularizando en España entre el público joven gracias a nombre propios como Peaks o Goin, pero en otros países como Estados Unidos, Reino Unido, Holanda o Alemania son herramientas más extendidas entre el público. Para comenzar a operar, el usuario tiene que vincular su tarjeta de crédito o débito a la aplicación, y después, elegir y configurar las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades. El importe mínimo de inversión es de un euro, y se puede colocar en acciones, fondos o criptomonedas. Las aplicaciones muestran el nivel de riesgo que ofrece cada cartera y por lo general, permiten retirar el dinero y dejar de invertir en cualquier momento.
El dinero se puede invertir de forma mensual o recurrente, o mediante el redondeo. ¿Qué significa esto último? La aplicación ajusta al alza hasta el siguiente euro el importe de la compra. Después, pasa la diferencia a otra cuenta. Es decir, si paga 1,35 euros por un café, la app retira 65 céntimos de euro.
Los expertos advierten de que invertir es una decisión importante que conlleva afrontar riesgos y, por consiguiente, se puede perder parte del dinero. Por eso, recuerdan que hay que invertir de forma prudentemente y siendo muy conscientes de los riesgos que asumimos.
«El mejor momento para comprar es cuando los precios están a la baja, y esto suele darse en tiempos de crisis. También es importante tener en cuenta que para reducir el riesgo de empezar a invertir en el momento equivocado, lo más inteligente es invertir pequeñas cantidades regularmente y no invertir todas las cantidades de una vez», explica Tom Arends, CEO de Peaks. Desde la compañía también reconocen que la actual coyuntura económica podría ser un freno para el desarrollo de este tipo de aplicaciones
«No puedes esperar que las personas que no tienen recursos para llegar a fin de mes vayan a hacer grandes inversiones mensuales, y yo lo entiendo. Pero por otro lado, a largo plazo, creo que la aplicación podrá ser útil para aquellas personas en estén en una situación en la que quieran ahorrar poco a poco y crear una buena hucha para su futuro», ha dicho Arends.
Educación financiera
Precisamente, en un contexto marcado por la crisis del coronavirus, la educación financiera es clave para sobrellevar posible baches económicos. Para concienciar a la sociedad de la importancia de que los ciudadanos adquieran conocimientos en esta materia, el próximo 5 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera.
El lema elegido este año, ‘Finanzas responsables, finanzas para todos’, que busca transmitir la necesidad de adquirir hábitos financieros responsables a la hora de gestionar las finanzas de ciudadanos y familias.
El Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España y la CNMV, nació en 2008 con el objetivo de mejorar la cultura financiera de los españoles y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, así como con el apoyo de 41 entidades colaboradoras.
Temas:
- Inversión
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»