Michelin descarta aplicar recortes de personal en el resto de plantas tras los despidos en Vitoria
La compañía ha anunciado que la planta de Vitoria presenta un "excedente" de 150 trabajadores
La dirección de la planta de Michelin en Vitoria ha anunciado al comité de empresa que la plantilla presenta un «excedente» de 150 trabajadores por la caída de la producción de neumáticos en las factorías vascas por los efectos derivados de la reducción de los ensamblajes de automóviles. No obstante, el fabricante galo descarta aplicar recortes en el resto de instalaciones que tiene en España, por lo que la restructuración anunciada excluiría a Valladolid y Aranda de Duero, así como el centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA) en Almería.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones, en conversaciones con este diario, que han señalado que «por el momento, y a pesar de la caída de la demanda internacional de neumáticos, la compañía no se plantea la aplicación de medidas de reestructuración de personal para el resto de plantas de Michelin en España, esto es Valladolid y Aranda de Duero». «Tampoco en el centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA) de Almería», destacan.
Los recortes de personal en Vitoria se deben a que las instalaciones vascas del fabricante de neumáticos registraran una de las producciones más bajas de los últimos veinte años. Una caída que se debe a los desequilibrios en la cadena en la cadena de valor provocada por la crisis de los microchips que, en el caso del mercado español, no ha permitido que la producción de automóviles recupere las cifras previas al impacto de la pandemia.
No obstante, el grupo estima una evolución de sus ventas de entre el -4% y el 0% en comparación con 2022, al tiempo que anticipa un «impacto significativamente» negativo de la inflación sobre las materias primas, el transporte, la energía y la mano de obra en sus resultados de 2023.
Michelin con instalaciones en Valladolid, Vitoria, Aranda de Duero (Burgos) y Lasarte (Guipúzcoa) ha confesado que espera una reducción de las cifras para este año, en comparación con 2022, por la caída de la demanda de vehículos y que pagarán las factorías vascas, ya que son en las que se produce un mayor número de neumáticos para turismo.
Reducción prima de producción
Una caída de los niveles de producción que afectará directamente al salario de los trabajadores de las plantas de la compañía francesa en España con una reducción de 200 euros mensuales de la prima de producción para 5.000 trabajadores, de los más de 7.500 que emplea en sus cuatro fábricas. Esto se debe, principalmente a la reducción de los turnos en 2023 a 310 días frente a los 330 del año pasado.
De este modo, desde la compañía relatan que esa rebaja media de 200 euros mensuales de la prima de producción afectará de forma distinta a los trabajadores en función del área en el que se encuentren, debido a que el nivel de actividad será diferente en las factorías donde se producen neumáticos para motos o vehículos agrícolas que donde se fabrican los de turismos.
Temas:
- Michelin
- Motor
- Neumáticos
Lo último en Economía
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
-
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
Últimas noticias
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy
-
Qué ver en el barrio de La Latina: historia, por qué se llama así, mapa y cómo llegar
-
El truco de los restaurantes para que los plátanos duren amarillos y perfectos durante semanas
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Hallazgo increíble: un disco de oro olvidado desde 1930 en un museo reescribe los cultos de la Edad de Bronce