Michael O’Leary dejará la gestión diaria de Ryanair para gestionar los problemas del ‘Brexit’
Ryanair ha anunciado este lunes que su consejero delegado, Michael O'Leary, abandonará sus funciones actuales como gestor del día a día de la aerolínea para pasar a dirigir una 'supraestructura' que incluye además de Ryanair, Lauda, Ryanair Sun y una filial británica, que ha creado para sortear los problemas derivados del 'Brexit', a cuyo frente estará los próximos cinco años.
La incertidumbre frente al ‘Brexit’, los malos resultados de los últimos meses o las duras negociaciones con varios sindicatos europeos podrían haber pasado factura al directivo que ahora se centrará en la eficiencia financiera del grupo, en su reducción de costes generales, en la adquisición de nuevos aviones y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio «a pequeña escala».
O’Leary, dejará su puesto actual en los próximos doce meses y pasará a ser el consejero delegado de sus cuatro filiales: Ryanair DAC, Laudamotion, Ryanair Sun y Ryanair UK. Cada una de estas cuatro aerolíneas estará liderada por su propio director, mientras que O’Leary dirigirá la estructura de grupo en una fórmula similar a la de IAG, tal y como reconoce la propia compañía irlandesa.
La compañía ya ha iniciado los trabajos para encontrar un nuevo consejero delegado para Ryanair. Además, el actual presidente de la empresa, David Bonderman, seguirá en su puesto un año más hasta verano de 2020, cuando será relevado por Stan McCarthy, antiguo consejero delegado de la alimentaria Kerry Group.
En la última junta general de la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, O’Leary, que es consejero delegado de Ryanair desde 1994, ya anunció que era poco probable que siguiera al frente de la compañía mucho tiempo.
«No tengo idea de cuándo habré tenido suficiente. Me gusta trabajar para esta compañía. No lo hago por el salario que recibo. Pero mientras siga siendo interesante, divertido y desafiante, no veo razón para no seguir tratando de liderarla y llevarlo hacia adelante positivamente «, aseguró O’Leary quien no obstante dijo que no estaba seguro de querer liderarla durante cinco años más después de que expirara su contrato actual.
O’Leary fue reelegido consejero delegado de Ryanair en la reunión general anual, con 98,5% de los votos emitidos a su favor, pese a la oposición de la mayoría de pilotos y a que varios de los inversores manifestaron su frustración por las huelgas afrontadas el pasado año.
Ryanair ha registrado unos ‘números rojos’ de 20 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al beneficio neto de 105,6 millones de euros reportado en el mismo periodo del ejercicio anterior, excluyendo las cuentas de su filial austriaca Laudamotion.
Temas:
- Michael O'Leary
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11