Michael O’Leary dejará la gestión diaria de Ryanair para gestionar los problemas del ‘Brexit’
Ryanair ha anunciado este lunes que su consejero delegado, Michael O'Leary, abandonará sus funciones actuales como gestor del día a día de la aerolínea para pasar a dirigir una 'supraestructura' que incluye además de Ryanair, Lauda, Ryanair Sun y una filial británica, que ha creado para sortear los problemas derivados del 'Brexit', a cuyo frente estará los próximos cinco años.
La incertidumbre frente al ‘Brexit’, los malos resultados de los últimos meses o las duras negociaciones con varios sindicatos europeos podrían haber pasado factura al directivo que ahora se centrará en la eficiencia financiera del grupo, en su reducción de costes generales, en la adquisición de nuevos aviones y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio «a pequeña escala».
O’Leary, dejará su puesto actual en los próximos doce meses y pasará a ser el consejero delegado de sus cuatro filiales: Ryanair DAC, Laudamotion, Ryanair Sun y Ryanair UK. Cada una de estas cuatro aerolíneas estará liderada por su propio director, mientras que O’Leary dirigirá la estructura de grupo en una fórmula similar a la de IAG, tal y como reconoce la propia compañía irlandesa.
La compañía ya ha iniciado los trabajos para encontrar un nuevo consejero delegado para Ryanair. Además, el actual presidente de la empresa, David Bonderman, seguirá en su puesto un año más hasta verano de 2020, cuando será relevado por Stan McCarthy, antiguo consejero delegado de la alimentaria Kerry Group.
En la última junta general de la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, O’Leary, que es consejero delegado de Ryanair desde 1994, ya anunció que era poco probable que siguiera al frente de la compañía mucho tiempo.
«No tengo idea de cuándo habré tenido suficiente. Me gusta trabajar para esta compañía. No lo hago por el salario que recibo. Pero mientras siga siendo interesante, divertido y desafiante, no veo razón para no seguir tratando de liderarla y llevarlo hacia adelante positivamente «, aseguró O’Leary quien no obstante dijo que no estaba seguro de querer liderarla durante cinco años más después de que expirara su contrato actual.
O’Leary fue reelegido consejero delegado de Ryanair en la reunión general anual, con 98,5% de los votos emitidos a su favor, pese a la oposición de la mayoría de pilotos y a que varios de los inversores manifestaron su frustración por las huelgas afrontadas el pasado año.
Ryanair ha registrado unos ‘números rojos’ de 20 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al beneficio neto de 105,6 millones de euros reportado en el mismo periodo del ejercicio anterior, excluyendo las cuentas de su filial austriaca Laudamotion.
Temas:
- Michael O'Leary
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta