Micampus blinda sus residencias de estudiantes con protocolos frente al covid-19
Micampus, compañía con residencias en Málaga, Sevilla, Valencia, Aranjuez, Burgos, Logroño, Pamplona y Bilbao, ha blindado sus centros con protocolos, planes de contingencia y actuación.
Todos los centros han iniciado el curso académico informando a los residentes de la guía covid-19, elaborada por el Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España. Al formalizar sus contratos con los centros, los estudiantes y sus familiares fueron informados de las medidas especiales a causa de la pandemia.
Asimismo, se ha formalizado un convenio con Quirón Salud para reforzar los servicios médicos de los centros de Micampus y realizar los test de detección del virus, en los casos en que se considere necesario.
Los protocolos han sido auditados y controlados al contratar los servicios de las empresas KPI, Consulting y Antea Prevención, por lo que se ha realizado una importante inversión económica para actuar por encima de los requerimientos establecidos por las autoridades sanitarias.
Protocolo de prevención
Los responsables de Micampus han aplicado medidas en todas sus residencias, que van más allá de las exigencias legales y sanitarias. Se ha activado un sistema de prevención que incluye todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la distancia y la limpieza en las instalaciones, siguiendo los protocolos de la certificación SAFE COP de Bioseguridad ambiental.
Dentro del protocolo ‘Covid’ de las residencias, Micampus cuenta con la disposición de hidrogeles y mascarillas, realización de test, procedimientos de limpieza en las habitaciones y zonas comunes o normas de acceso y uso de los comedores mediante turnos. Además, los jóvenes cuentan con un servicio permanente de atención médica online, además de facultativos en la mayoría de los colegios.
La compañía ha obtenido para sus centros el sello ‘Clean Site’ de Bureau Veritas, además de la certificación de Bioseguridad ambiental. Además, se ha constituido un Comité de Continuidad y Bienestar para todos los centros, en el que se analiza la situación de cada uno para actuar de forma específica si fuese necesario.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano