México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles de Trump
México trata de evitar los aranceles a mercancías pequeñas que entran en vigor este viernes
México ha decidido suspender de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos para evitar los aranceles a mercancías pequeñas que se empezarán a aplicar a partir de este viernes, 29 de agosto. «Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos», especifican la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano en un comunicado conjunto.
Así, el país sigue el camino de otros países como Alemania, Australia o Japón, hasta que se definan «los nuevos procesos operativos». Mientras tanto, el país latinoamericano ha afirmado que continúa el diálogo con autoridades estadounidenses y con los organismos postales internacionales para fijar unos mecanismos y sistemas que permitan reanudar los servicios «de manera ordenada».
La Casa Blanca suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares (685 euros), una exención conocida como de minimis que impacta de forma notable a compañías chinas como Shein o Temu.
Con la eliminación de esta exención, los envíos realizados a Estados Unidos serán sometidos a las mismas tasas aduaneras aplicadas a otros productos en función de los países de origen. De esta forma, los productos que procedan de los países de la Unión Europea se enfrentarán a un arancel del 15% y aquellos con origen de India a un 50%.
Los aranceles a México
En el momento más candente de la guerra comercial iniciada por EEUU, el presidente Donald Trump exigía a México que impusiera aranceles a las importaciones de China si quería evitar los gravámenes que Estados Unidos planeaba, por el momento, aplicar a productos mexicanos en marzo.
Ante la amenaza, la presidenta de México respondía en un comunicado que estudiaría la posibilidad de imponer aranceles a los productos chinos, con la intención de proteger las empresas mexicanas y «en defensa de los intereses de México», pero aseguraba que no pensaba ceder «ante las exigencias del ejecutivo norteamericano», que interpretó como una «intención injerencista» en su país.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP