México acusa a la filial de OHL de manipular la contabilidad del negocio de autopistas
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV), organismo que regula el mercado bursátil en el país, ha decidido abrir un “proceso sancionador” a OHL México y varios de sus directivos por presuntas irregularidades en la contabilidad de la empresa. En concreto, afecta al negocio de autopistas.
La CNBV inició el pasado mes de mayo una investigación tras la publicación en varios medios de comunicación de unas grabaciones en las que se apuntaban diversas irregularidades de OHL México, entre ellas el cobro de sobrecostes y el soborno a magistrados.
El organismo regulador indica que OHL México no ha empleado las normas internacionales de información financiera (IFRS) en la contabilidad de sus concesiones de autopistas, que tiene en el país bajo el sistema de rentabilidad garantizada.
Además, la CNBV apunta que la constructora no informó al mercado sobre las diferencias entre los actuales volúmenes de tráfico de sus concesiones y las proyecciones realizadas cuando se pusieran en marcha. Finalmente, el regulador apunta que la filial mexicana de OHL «incumplió» la normativa aplicable a las operaciones vinculadas.
El Grupo Villar Mir, principal accionista de OHL ha anunciado que presentará alegaciones y que no modificará la contabilidad, ya que “cumple con la legalidad vigente”. La compañía española no descarta acudir a los tribunales si la sanción se ejecuta.
La constructora OHL está inmersa en una ampliación de capital en España y la acción se ha derrumbado un 66% en los últimos seis meses, tal como avanzó Okdiario. Los problemas en la filial mexicana han obligado a Villar Mir a inyectar fondos en su filial.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo