El método para recibir 400 euros al hacer la Declaración de la Renta
Mucho cuidado con lo que pones: tendrás que pagar 100 euros si te equivocas en la Declaración de la Renta
Así debes presentar la Declaración de la Renta si te has divorciado
¡Cuidado! No hagas esto al presentar la declaración de la Renta, te la juegas
La campaña de la Renta 2022 arrancó el 11 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Una de las formas más sencillas de formalizar el trámite es a través de Internet, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Ya se puede consultar el borrador y así saber si el resultado es «a devolver» o «a pagar». En el primer caso, al contribuyente se le devolverá un importe, mientras que en el segundo tendrá que abonar una cuantía a Hacienda.
¿Cómo ahorrar dinero en la Declaración de la Renta?
TaxDown, una compañía especializada en asesoramiento fiscal, ha desarrollado un sistema mediante el cual los contribuyentes se pueden ahorrar entre 35 y 400 euros en la Declaración de la Renta. Además de aplicar todas las deducciones estatales y autonómicas de la mano de un equipo de asesore fiscales, también cuenta con un algoritmo de nueva generación.
Es precisamente el algoritmo el que recoge toda la información del usuario y busca en la base de datos de la empresa qué deducciones se pueden aplicar. Entonces, el usuario debe contestar una serie de preguntas, tras lo cual calcula el resultado. Una vez validada la información, puede ver el resultado en la aplicación y decidir si quiere hacer la declaración en otro sitio o con alguno de los planes que ofrece la compañía.
Deducciones
La cantidad máxima que se pueden deducir los contribuyentes por aportaciones a planes de pensiones privados es de un máximo de 1.500 euros anuales, en lugar de los 2.000 del ejercicio anterior. La deducción por aportaciones a planes de pensiones privados depende de diversos factores, como la edad del contribuyente, el tipo de plan y otros límites que establece la ley.
Las madres con hijos menores de tres años se pueden aplicar la deducción por maternidad, incluso si no trabajan por cuenta propia o ajena. Ahora bien, para acogerse a esta deducción, deben estar recibiendo alguna prestación asistencial o contributiva.
Los contribuyentes que firmaron una hipoteca para la compra de vivienda antes del 1 de enero de 2013, se pueden desgravar hasta el 15% de lo abonado en el último año con una base máxima de 9.040 euros. Además, se pueden deducir los gastos de escritura de compra y de hipoteca.
Las familias numerosas y las monoparentales de dos hijos o más pueden desgravarse hasta 1.200 euros al año, cantidad que aumenta hasta los 2.400 euros para las familias numerosas especiales. También hay deducciones para los contribuyentes que conviven con ascendientes mayores de 65 años o discapacitados.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
El camino de España en las Finales de la Copa Davis: un hueso para empezar y sin Italia hasta la final
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo