Meta dispara su beneficio un 59% en 2024 pero avisa del impacto negativo de la legislación europea
Los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares
La compañía tecnológica Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, aumentó su beneficio neto el 59% durante el año 2024 en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 62.360 millones de dólares (59.915 millones de euros), tal y como ha informado la mercantil a través de un comunicado. Además, la empresa ha advertido sobre los efectos negativos que está teniendo la legislación de la Unión Europea y Estados Unidos y avisa que pueden tener un gran impacto de cara al futuro en su negocio.
En ese contexto, los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares (158.005 millones de euros), lo que representa un incremento del 22% en comparación con 2023. Además, la empresa incrementó su plantilla un 10% durante el año, alcanzando un total de 74.067 empleados.
Meta, fundada por Mark Zuckerberg, ha señalado que enfrenta un panorama regulatorio complejo, con desafíos legales y normativos tanto en la Unión Europea como en los Estados Unidos, los cuales podrían impactar «significativamente» en su actividad comercial y en sus resultados financieros.
En términos específicos, los ingresos de la división de publicidad de Meta alcanzaron los 160.633 millones de dólares (154.314 millones de euros), lo que supone un aumento del 21,7%. Por su parte, la división Reality Labs, dedicada al desarrollo del metaverso y tecnologías de realidad aumentada y virtual, generó 2.146 millones de dólares (2.062 millones de euros), marcando un crecimiento del 13,2%.
Resultados de Meta en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre, comprendido entre octubre y diciembre, Meta obtuvo un beneficio neto de 20.838 millones de dólares (alrededor de los 20.018 millones de euros), un 49% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los ingresos trimestrales de la tecnológica americana también registraron un incremento del 21%, alcanzando los 48.385 millones de dólares (en torno a los 46.478 millones de euros).
Para el primer trimestre de 2025, Meta anticipa que sus ingresos totales se situarán entre 39.500 y 41.800 millones de dólares (37.942 y 40.158 millones de euros).
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11