Meta dispara su beneficio un 59% en 2024 pero avisa del impacto negativo de la legislación europea
Los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares
La compañía tecnológica Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, aumentó su beneficio neto el 59% durante el año 2024 en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 62.360 millones de dólares (59.915 millones de euros), tal y como ha informado la mercantil a través de un comunicado. Además, la empresa ha advertido sobre los efectos negativos que está teniendo la legislación de la Unión Europea y Estados Unidos y avisa que pueden tener un gran impacto de cara al futuro en su negocio.
En ese contexto, los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares (158.005 millones de euros), lo que representa un incremento del 22% en comparación con 2023. Además, la empresa incrementó su plantilla un 10% durante el año, alcanzando un total de 74.067 empleados.
Meta, fundada por Mark Zuckerberg, ha señalado que enfrenta un panorama regulatorio complejo, con desafíos legales y normativos tanto en la Unión Europea como en los Estados Unidos, los cuales podrían impactar «significativamente» en su actividad comercial y en sus resultados financieros.
En términos específicos, los ingresos de la división de publicidad de Meta alcanzaron los 160.633 millones de dólares (154.314 millones de euros), lo que supone un aumento del 21,7%. Por su parte, la división Reality Labs, dedicada al desarrollo del metaverso y tecnologías de realidad aumentada y virtual, generó 2.146 millones de dólares (2.062 millones de euros), marcando un crecimiento del 13,2%.
Resultados de Meta en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre, comprendido entre octubre y diciembre, Meta obtuvo un beneficio neto de 20.838 millones de dólares (alrededor de los 20.018 millones de euros), un 49% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los ingresos trimestrales de la tecnológica americana también registraron un incremento del 21%, alcanzando los 48.385 millones de dólares (en torno a los 46.478 millones de euros).
Para el primer trimestre de 2025, Meta anticipa que sus ingresos totales se situarán entre 39.500 y 41.800 millones de dólares (37.942 y 40.158 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses
-
Llull recibe un homenaje de leyenda en el Movistar Arena de Madrid antes del España-Alemania
-
Rego, que apoyó exterminar a los judíos de Israel, llama «racista» a Prohens por los menas