Meta dispara su beneficio un 59% en 2024 pero avisa del impacto negativo de la legislación europea
Los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares
La compañía tecnológica Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, aumentó su beneficio neto el 59% durante el año 2024 en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 62.360 millones de dólares (59.915 millones de euros), tal y como ha informado la mercantil a través de un comunicado. Además, la empresa ha advertido sobre los efectos negativos que está teniendo la legislación de la Unión Europea y Estados Unidos y avisa que pueden tener un gran impacto de cara al futuro en su negocio.
En ese contexto, los ingresos anuales de la tecnológica ascendieron a 164.501 millones de dólares (158.005 millones de euros), lo que representa un incremento del 22% en comparación con 2023. Además, la empresa incrementó su plantilla un 10% durante el año, alcanzando un total de 74.067 empleados.
Meta, fundada por Mark Zuckerberg, ha señalado que enfrenta un panorama regulatorio complejo, con desafíos legales y normativos tanto en la Unión Europea como en los Estados Unidos, los cuales podrían impactar «significativamente» en su actividad comercial y en sus resultados financieros.
En términos específicos, los ingresos de la división de publicidad de Meta alcanzaron los 160.633 millones de dólares (154.314 millones de euros), lo que supone un aumento del 21,7%. Por su parte, la división Reality Labs, dedicada al desarrollo del metaverso y tecnologías de realidad aumentada y virtual, generó 2.146 millones de dólares (2.062 millones de euros), marcando un crecimiento del 13,2%.
Resultados de Meta en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre, comprendido entre octubre y diciembre, Meta obtuvo un beneficio neto de 20.838 millones de dólares (alrededor de los 20.018 millones de euros), un 49% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los ingresos trimestrales de la tecnológica americana también registraron un incremento del 21%, alcanzando los 48.385 millones de dólares (en torno a los 46.478 millones de euros).
Para el primer trimestre de 2025, Meta anticipa que sus ingresos totales se situarán entre 39.500 y 41.800 millones de dólares (37.942 y 40.158 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza