Mercedes Vitoria recorta otra vez las previsiones de producción hasta las 134.561 unidades en 2021
La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha trasladado este jueves a la plantilla que volverá a parar la producción la próxima semana en sus tres turnos de trabajo y que reduce, una vez más, sus previsiones de producción para este año, que ahora fija en 134.561 unidades, casi 3.600 menos que la previsión realizada hace solo una semana y cerca de 16.000 menos de lo previsto a comienzos del ejercicio.
De este modo, la falta de abastecimiento de piezas ha borrado los planes del fabricante automovilístico alemán para Vitoria, donde pretendía ampliar la producción de vehículos por el incremento de la demanda de los modelos que se ensamblan en la planta vasca.
La decisión, motivada por la situación «crítica» generada por la falta de suministro de semiconductores en el mercado del sector automoción a nivel mundial, ha sido anunciada este jueves por responsables de la planta a los representantes de los trabajadores.
Según se indica en un comunicado de la dirección difundido por los sindicatos a través de las redes sociales, la nueva suspensión de actividades se producirá los días 6,7,8,9 y 10. El paro afectará a los tres turnos de producción, tanto los trabajadores directos, como los indirectos ‘coligados’. También se cancelan las actividades del fin de semana del 11 y 12 de septiembre.
Nueva reunión
Los únicos trabajadores que no se verán afectados por esta nueva suspensión son los que sean requeridos para llevar a cabo tareas de mantenimiento y similares dentro de la factoría vasca.
La dirección ha anunciado que a partir del 13 de septiembre se mantiene la producción de acuerdo a lo planificado, aunque debido a la «alta incertidumbre» respecto al suministro de semiconductores, se ha convocado una nueva reunión con los sindicatos para el 9 de septiembre. Ese día se anunciará si se confirma el reinicio de la producción o si se mantiene paralizada la actividad de la planta de Mercedes Vitoria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre