Mercadona tiene la solución para el problema más irritante de la vuelta al cole de los niños
Los selfies favorecen la propagación de los piojos, según Sanidad
Remedios caseros para eliminar los piojos
Quitan los piojos a mujer tras ocho semanas de confinamiento
La vuelta al cole es la vuelta a la rutina, a ver a los compañeros y profesores… y la vuelta a que empiecen a aparecer los piojos. Hoy te mostramos productos antipiojos de Mercadona que sin duda serán la solución para una de las pesadillas más recurrentes en la vuelta al cole.
Se dice que los piojos afectan a un 20% de los escolares cada año, y sin duda es una de las grandes preocupaciones de quienes llevan a sus hijos al colegio.
Estos son los productos antipiojos de Mercadona
Mercadona tiene a la venta una gama especial para combatir los piojos que es de Deliplus, su marca para productos de higiene y belleza. Gracias a estos productos podrás prevenir en gran medida que las liendres tengan futuro en la cabeza de tus peques.
Uno de los productos es la loción infantil repelente de piojos, que viene en formato spray y tiene un precio de 3,50€. Se debe aplicar en el cabello, dejar que actúe durante unos 10 minutos y, pasado ese tiempo, aclararla con agua templada. Aplica cada 2-3 días, nunca lo hagas a diario ya que podría ser perjudicial para el cabello.
Por otro lado, también está el champú antipiojos de Mercadona, ideal para lavar la cabeza con él después de haber utilizado la loción. Hay diferentes versiones del champú, tanto para prevenir los piojos como para eliminarlos una vez que ya han llegado a invadir la cabeza de tus hijos. El champú tiene un precio de 2,25€ por un envase de 250 ml.
¿Cómo se contagian los piojos?
Estos diminutos insectos pueden infestar la cabeza rápidamente para alimentarse de su sangre y reproducirse constantemente si no los eliminas con eficacia, y puede suceder tanto en adultos como en niños, que sin duda son sus principales víctimas.
El contagio de piojos suele darse por dos vías: contacto directo y compartir objetos personales. En el primer caso, se pasan de una cabeza a otra, por ejemplo al compartir mesa en la escuela o pasar mucho tiempo unos al lado de otros.
La vía de contagio por objetos personales es al compartir elementos que tengan contacto con la cabeza, por ejemplo cepillos, gorros, gorras, sombreros, auriculares, etc. Hay que evitar totalmente compartir nada de esto, y no aceptar tampoco utilizar lo de otra persona.
El riesgo de padecer piojos aumenta significativamente en guarderías y colegios, ya que es donde mayor número de niños hay, especialmente de entre 3 y 10 años, que es la franja de edad más propensa la contagio.
Lo último en Consumo
-
Ikea se la juega a Zara Home rebajando el precio de su producto más vendido: no hay otro igual
-
Lidl revienta a MediaMarkt rebajando el electrodoméstico que es obligatorio en todas las cocinas
-
La fragancia low cost de Aldi que hace que tu casa huela como una tienda de lujo
-
Giro en el precio del aceite de oliva en Mercadona: llega una rebaja nunca vista
-
Duro aviso de la OCU: el 20% de los productos están mal etiquetados, y estos son los fallos más comunes
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»