Mercadona tiene la solución para el problema más irritante de la vuelta al cole de los niños
Los selfies favorecen la propagación de los piojos, según Sanidad
Remedios caseros para eliminar los piojos
Quitan los piojos a mujer tras ocho semanas de confinamiento
La vuelta al cole es la vuelta a la rutina, a ver a los compañeros y profesores… y la vuelta a que empiecen a aparecer los piojos. Hoy te mostramos productos antipiojos de Mercadona que sin duda serán la solución para una de las pesadillas más recurrentes en la vuelta al cole.
Se dice que los piojos afectan a un 20% de los escolares cada año, y sin duda es una de las grandes preocupaciones de quienes llevan a sus hijos al colegio.
Estos son los productos antipiojos de Mercadona
Mercadona tiene a la venta una gama especial para combatir los piojos que es de Deliplus, su marca para productos de higiene y belleza. Gracias a estos productos podrás prevenir en gran medida que las liendres tengan futuro en la cabeza de tus peques.
Uno de los productos es la loción infantil repelente de piojos, que viene en formato spray y tiene un precio de 3,50€. Se debe aplicar en el cabello, dejar que actúe durante unos 10 minutos y, pasado ese tiempo, aclararla con agua templada. Aplica cada 2-3 días, nunca lo hagas a diario ya que podría ser perjudicial para el cabello.
Por otro lado, también está el champú antipiojos de Mercadona, ideal para lavar la cabeza con él después de haber utilizado la loción. Hay diferentes versiones del champú, tanto para prevenir los piojos como para eliminarlos una vez que ya han llegado a invadir la cabeza de tus hijos. El champú tiene un precio de 2,25€ por un envase de 250 ml.
¿Cómo se contagian los piojos?
Estos diminutos insectos pueden infestar la cabeza rápidamente para alimentarse de su sangre y reproducirse constantemente si no los eliminas con eficacia, y puede suceder tanto en adultos como en niños, que sin duda son sus principales víctimas.
El contagio de piojos suele darse por dos vías: contacto directo y compartir objetos personales. En el primer caso, se pasan de una cabeza a otra, por ejemplo al compartir mesa en la escuela o pasar mucho tiempo unos al lado de otros.
La vía de contagio por objetos personales es al compartir elementos que tengan contacto con la cabeza, por ejemplo cepillos, gorros, gorras, sombreros, auriculares, etc. Hay que evitar totalmente compartir nada de esto, y no aceptar tampoco utilizar lo de otra persona.
El riesgo de padecer piojos aumenta significativamente en guarderías y colegios, ya que es donde mayor número de niños hay, especialmente de entre 3 y 10 años, que es la franja de edad más propensa la contagio.
Lo último en Consumo
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
Estas son las 2 cadenas de supermercados donde nunca debes comprar merluza según la OCU
-
Adiós a los cables: Lidl tiene el chollo definitivo para no enchufar tu móvil nunca más
-
La novedad de IKEA que cambia el color de tu sofá sin dejarte una pasta: queda como nuevo
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025