Mercadona conquista a sus clientes con el plato preparado que parece hecho por tu abuela
Alerta en Mercadona con su leche Hacendado: ¿por qué ya no se venden en algunos supermercados?
Si tus hijos no quieren comer, Mercadona trae la solución con este platazo
El plato preparado de Mercadona para comer como en casa de tu abuela
Hay platos típicos que triunfan durante décadas, de generación en generación, y que siempre gusta comer, de esos que recuerdan a cuando éramos pequeños y los hacían nuestras abuelas. Hoy te mostramos un platazo preparado de Mercadona que está causando sensación y que todos quieren probar ya que los resultados son espectaculares… ¡si lo pruebas, fliparás!.
Mercadona ofrece en su sección de alimentación una gran variedad de platos preparados que sin duda facilitarán la vida a quienes los compren, ya que bastarán con calentar y listo, e incluso en muchos casos abrir y listo para consumir, sin hacer nada más. Cada vez son más los platos preparados que hay en el mercado, un recurso que siempre viene bien tener a mano, especialmente para esos días en los que no tienes mucho tiempo o no te apetece cocinar.
Los callos a la madrileña de Mercadona que tienes que probar
Se trata de los Callos a la madrileña Hacendado, una platazo típico y tradicional de nuestro país, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde es todo un clásico que no puede faltar en su fantástica gastronomía. Actualmente está disponible en una lata de 380 g con un precio de 2,60€, un importe que merece la pena ya que por menos de 3 euros tendrás un platazo espectacular que sólo tendrás que calentar.
Estos callos a la madrileña de Mercadona llevan ingredientes como pata de vacuno, estómagos de vacuno, morcilla o chorizo, entre otros. En cuanto a sus valores nutricionales, por cada 100 g de producto tiene 138 kcal, 3,2 g de grasas saturadas, 0,5 g de azúcares, 14,4 g de proteínas y 0,88 g de sal.
Este platazo se puede calentar de dos maneras diferentes:
- Microondas: vacía el contenido de la lata en un plato o envase apto para microondas y calienta durante 2 minutos. Remueve y vuelve a calentar 2 minutos para que se caliente todo el contenido de forma óptima.
- Cazuela: vacía el contenido de la lata en una cazuela y calienta durante 5-6 minutos, removiendo frecuentemente para que no se pegue.
¿Por qué se llaman callos a la madrileña?
Este plato típico madrileño tuvo su origen a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, según recogen datos de que su receta estaba en libros de recetas y se describía como un plato de «revoltillos hechos de las tripas con algo de los callos del vientre». Es un plato que nació en las tabernas madrileñas y poco a poco fue ganando fama hasta convertirse incluso en el plato estrella de grandes restaurantes. Lo ideal es servir este plato en una cazuela de barro.
Temas:
- Alimentación
- Mercadona
Lo último en Consumo
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
Estas 2 cadenas de supermercados son las peores para comprar merluza: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Sevilla vs Barcelona en directo: sigue el partido de la Liga en vivo online
-
Carrera F1 GP de Singapur en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo van Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Alonso estalla con su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»