El mercado espera un buen comportamiento en Bolsa de la banca hasta final de año
Desde sus máximos del mes de mayo, el sector bancario español ha perdido más de un 10% en Bolsa. La semana pasada, todos los bancos del Ibex 35 cerraron con pérdidas tras enfriarse las expectativas de una retirada de los estímulos monetarios en la eurozona este año, el paso previo a una esperada subida de los tipos de interés que no se espera ya hasta 2019. Aun así, el mercado espera un buen comportamiento bursátil hasta finales de año.
El sector financiero no podrá mejorar su parte de alta de la cuenta de resultados y que es la que corresponde a su negocio tradicional: conceder créditos y captar depósitos. Además, las tensiones geopolíticas y la incidencia negativa en algunas entidades de la apreciación del euro respecto al dólar también ha afectado al sector en general.
«Tras la corrección de renta variable a nivel general, a lo largo de este lunes se ha confirmado la tendencia a medio-largo plazo alcista. Obviamente, tras una gran subida hay un período en el que se espera que tenga un movimiento lateral. Es lo que se ha producido en el sector bancario. Cualquier valor bancario a nivel europeo tras las palabras de Draghi y las inyecciones del QE y de capital tendrá una tendencia alcista», señala Alejandro Núñez, analista de XTB.
«Aún es pronto para saber si ya estamos en ese escenario, pero está claro que valores clave como Santander, BBVA o Credit Suisse han cogido fuerza. Se está descontando algunas sintonías de cara a final de año. Primero, la presidencia de Merkel en Alemania y, segundo, la subida de tipos de Janet Yellen en Estados Unidos con efecto rebote en Europa. Es pronto para saber si ha empezado ya, pero de cara a los últimos meses del año se espera un comportamiento positivo», apunta Núñez.
El consenso de analistas coincide en que todas las entidades bancarias del Ibex 35 tienen recorrido bursátil. Banco Santander, la más grande del sector, tiene un precio objetivo de 6,3 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 14%. A BBVA le conceden un recorrido bursátil de casi el 6%.
Las principales casas de análisis otorgan a Caixabank un precio objetivo un 2,5% superior al de su cotización actual. Las mismas firmas le dan a Bankia un potencial alcista de más del 10% y a Banco Sabadell de casi el 16%. Bankinter, por su parte, registra un precio objetivo del 4,7% al alza.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»