El mercado de centros de datos en España duplicará su capacidad en los próximos dos años
El fondo estadounidense CyrusOne irrumpe en España con la construcción de un ‘data center’ en Madrid
Blackstone adquiere el operador de centros de datos QTS por 4.400 millones
La actividad de desarrollo de centros de datos de colocación en España durante 2020 alcanzó niveles «sin precedentes», con nuevos proyectos en Madrid y Barcelona que añadirán una capacidad informática estimada de 70 megavatios (MW) en los próximos 24 meses, duplicando así la capacidad de colocación existente, según CBRE.
Del informe de CBRE sobre el ‘Mercado de centros de datos a nivel nacional’ se desprende que España tiene un mercado de centros de datos muy maduro que se focaliza alrededor del centro de Madrid, con cuatro nuevos proyectos en marcha, si bien otras ciudades como Barcelona y Bilbao están experimentando un importante crecimiento.
En este sentido, el cable submarino 2Africa, respaldado por un consorcio de empresas que incluye a Facebook, se conectará desde Barcelona a 23 países circunnavegando el continente africano. En paralelo, la actividad de desarrollo se enfrenta a algunos retos, ya que la disponibilidad de grandes parcelas en Madrid y Barcelona, cerca de grandes cantidades de energía de alta tensión y de rutas de fibra, es extremadamente limitada.
El mercado de centros de datos en Europa sigue atrayendo el interés de la comunidad inversora debido, en gran parte, a la creciente demanda de los operadores de la nube a hiperescala. En el primer trimestre de 2021, los cuatro mayores mercados de centros de datos de Europa, Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París (denominados mercados FLAP) representaban casi 2.000 MW de oferta de centros de datos, el doble que en 2016.
Por otro lado, los mercados FLAP experimentaron un ligero descenso en el crecimiento de la oferta el año pasado, con 135MW que se incorporaron al mercado debido en gran medida a la construcción ‘in situ’ y a las restricciones de oferta derivadas de la pandemia. A pesar de ello, la demanda alcanzó un máximo histórico de 201 MW y para este año se prevé que aumente a 370 MW.
Temas:
- datos
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel