El mercado de centros de datos en España duplicará su capacidad en los próximos dos años
El fondo estadounidense CyrusOne irrumpe en España con la construcción de un ‘data center’ en Madrid
Blackstone adquiere el operador de centros de datos QTS por 4.400 millones
La actividad de desarrollo de centros de datos de colocación en España durante 2020 alcanzó niveles «sin precedentes», con nuevos proyectos en Madrid y Barcelona que añadirán una capacidad informática estimada de 70 megavatios (MW) en los próximos 24 meses, duplicando así la capacidad de colocación existente, según CBRE.
Del informe de CBRE sobre el ‘Mercado de centros de datos a nivel nacional’ se desprende que España tiene un mercado de centros de datos muy maduro que se focaliza alrededor del centro de Madrid, con cuatro nuevos proyectos en marcha, si bien otras ciudades como Barcelona y Bilbao están experimentando un importante crecimiento.
En este sentido, el cable submarino 2Africa, respaldado por un consorcio de empresas que incluye a Facebook, se conectará desde Barcelona a 23 países circunnavegando el continente africano. En paralelo, la actividad de desarrollo se enfrenta a algunos retos, ya que la disponibilidad de grandes parcelas en Madrid y Barcelona, cerca de grandes cantidades de energía de alta tensión y de rutas de fibra, es extremadamente limitada.
El mercado de centros de datos en Europa sigue atrayendo el interés de la comunidad inversora debido, en gran parte, a la creciente demanda de los operadores de la nube a hiperescala. En el primer trimestre de 2021, los cuatro mayores mercados de centros de datos de Europa, Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París (denominados mercados FLAP) representaban casi 2.000 MW de oferta de centros de datos, el doble que en 2016.
Por otro lado, los mercados FLAP experimentaron un ligero descenso en el crecimiento de la oferta el año pasado, con 135MW que se incorporaron al mercado debido en gran medida a la construcción ‘in situ’ y a las restricciones de oferta derivadas de la pandemia. A pesar de ello, la demanda alcanzó un máximo histórico de 201 MW y para este año se prevé que aumente a 370 MW.
Temas:
- datos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Puente recula y borra el tuit con el que se cachondeó del incendio de Tarifa para atacar a Mañueco
-
Un magrebí reincidente ataca a los mossos en Lérida y le reducen con una pistola táser