Menos de la mitad de los comercios han abierto este lunes en una España entre dos fases
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Aunque media España ha iniciado este lunes la Fase 1 de la desescalada hacia la «nueva normalidad» que propone Pedro Sánchez, los comercios no terminan de fiarse de la hoja de ruta del Gobierno. De hecho, los autónomos o trabajadores por cuenta propia en zonas en fase 1 han abierto este lunes aún con muchas dudas e incertidumbre, aunque existe mucha necesidad de recuperar la actividad cuanto antes.
Según los datos que ha facilitado la Federación ATA, la organización más representativa de autónomos, «en esta fase se permiten por ejemplo las aperturas de terrazas al 50% de su aforo y sin embargo sólo el 60% de los comerciantes que hoy podían trabajar en estas provincias en fase 1 han abierto hoy sus puertas».
En el conjunto de España, sumando los comercios que podían abrir en las dos diferentes fases han abierto sus puertas entre el 40% y el 42% del total. Según explica la organización que preside Lorenzo Amor, hay que tener en cuenta que hay provincias que aún están en Fase 0 y tampoco pueden abrir los comercios de centros comerciales.
En cuanto a la hostelería sólo está permitido el aforo al 50% en terrazas en las zonas de Fase 1, que se añade a la posibilidad de encargar comida a domicilio y recogida en restaurante en localidades fase 0. Según ATA, de media en todo el país sólo entre un 18% y un 20% de estos locales han podido abrir en la mañana de este lunes en toda España.
En las zonas en fase 1 apenas el 30% de los negocios de restauración han abierto, según las estimaciones de esta patronal. El porcentaje más alto de aperturas se encuentra, eso sí, en los negocios de peluquerías y centros de estética, que ya están entre el 73% y el 75% de aperturas de media en toda España. En cambio, sólo del 15% al 18% de las inmobiliarias en el territorio español ha abierto este lunes. Asimismo, entre el 3% al 5% de hoteles y alojamientos rurales (solo en zonas fase 1) ha comenzado hoy con su actividad.
Las estadísticas que ha elaborado este colectivo de autónomos indican que el mayor índice de apertura se ha registrado en zonas rurales y poblaciones pequeñas y no en los grandes núcleos de población.
“Muchos autónomos están aún adaptando sus locales y sus protocolos de actuación para atender a sus clientes con las máximas medidas de seguridad”, ha afirmado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Hay una importante incidencia de aperturas en peluquerías y centros de estética pero sólo uno de cada tres locales de hostelería de las zonas en fase 1 ha abierto hoy”, ha remachado.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros