Menos de la mitad de los comercios han abierto este lunes en una España entre dos fases
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Aunque media España ha iniciado este lunes la Fase 1 de la desescalada hacia la «nueva normalidad» que propone Pedro Sánchez, los comercios no terminan de fiarse de la hoja de ruta del Gobierno. De hecho, los autónomos o trabajadores por cuenta propia en zonas en fase 1 han abierto este lunes aún con muchas dudas e incertidumbre, aunque existe mucha necesidad de recuperar la actividad cuanto antes.
Según los datos que ha facilitado la Federación ATA, la organización más representativa de autónomos, «en esta fase se permiten por ejemplo las aperturas de terrazas al 50% de su aforo y sin embargo sólo el 60% de los comerciantes que hoy podían trabajar en estas provincias en fase 1 han abierto hoy sus puertas».
En el conjunto de España, sumando los comercios que podían abrir en las dos diferentes fases han abierto sus puertas entre el 40% y el 42% del total. Según explica la organización que preside Lorenzo Amor, hay que tener en cuenta que hay provincias que aún están en Fase 0 y tampoco pueden abrir los comercios de centros comerciales.
En cuanto a la hostelería sólo está permitido el aforo al 50% en terrazas en las zonas de Fase 1, que se añade a la posibilidad de encargar comida a domicilio y recogida en restaurante en localidades fase 0. Según ATA, de media en todo el país sólo entre un 18% y un 20% de estos locales han podido abrir en la mañana de este lunes en toda España.
En las zonas en fase 1 apenas el 30% de los negocios de restauración han abierto, según las estimaciones de esta patronal. El porcentaje más alto de aperturas se encuentra, eso sí, en los negocios de peluquerías y centros de estética, que ya están entre el 73% y el 75% de aperturas de media en toda España. En cambio, sólo del 15% al 18% de las inmobiliarias en el territorio español ha abierto este lunes. Asimismo, entre el 3% al 5% de hoteles y alojamientos rurales (solo en zonas fase 1) ha comenzado hoy con su actividad.
Las estadísticas que ha elaborado este colectivo de autónomos indican que el mayor índice de apertura se ha registrado en zonas rurales y poblaciones pequeñas y no en los grandes núcleos de población.
“Muchos autónomos están aún adaptando sus locales y sus protocolos de actuación para atender a sus clientes con las máximas medidas de seguridad”, ha afirmado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Hay una importante incidencia de aperturas en peluquerías y centros de estética pero sólo uno de cada tres locales de hostelería de las zonas en fase 1 ha abierto hoy”, ha remachado.
Lo último en Economía
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
Últimas noticias
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%