La megasubasta de 220 millones en activos inmobiliarios de Reyal Urbis queda desierta
Sale a subasta el megalote de activos de la inmobiliaria Reyal Urbis con puja mínima de 220 millones
La Finca se cae de la subasta de activos de Reyal Urbis, que sólo recibe una oferta de 225 millones
La subasta del ‘megalote’ de activos que Reyal Urbis puso en el mercado en octubre del año pasado con una puja mínima de 220 millones de euros ha concluido sin éxito, por lo que tendrá que volver a poner el paquete en subasta o disgregar cada uno de sus activos en pujas menores. Según informan en fuentes del proceso, esta subasta ha quedado desierta, aunque actualmente el Consejo General de Procuradores tiene otros 12 activos de la inmobiliaria bajo subasta, tras haber concluido la venta de otros 97 activos en el pasado.
Reyal Urbis fue declarada en concurso voluntario de acreedores en marzo de 2013 por un juzgado de lo mercantil tras tres refinanciaciones de deuda fallidas. La compañía protagonizó la segunda mayor quiebra de España, con un pasivo que superaba los 4.660 millones de euros. La empresa cuenta con un banco de suelo de 6,7 millones de metros cuadrados edificables, 214 viviendas en stock y 103.000 metros cuadrados de patrimonio en renta, incluyendo hoteles.
Lote subastado
El pasado 14 de octubre arrancó esta megasubasta, que finalizó el 21 de diciembre sin ningún pretendiente. El lote subastado incluye diferentes tipos de activos inmobiliarios como oficinas, hoteles o suelos. Éstos se reparten por gran parte del territorio español y se concentran principalmente en Madrid, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Galicia.
Entre los activos subastados destacan los hoteles de la cadena Rafael Hoteles, que se ubican en Madrid capital (Atocha y Ventas), Alcalá de Henares, Badalona y también incluye un complejo hotelero de lujo en Baqueira-Beret. Asimismo, el lote contiene un garaje con más de 300 plazas, el edificio de oficinas Torrelaguna y varios suelos de diferentes usos.
Ahora, tras no haber aceptado ninguna oferta por no ser suficientemente altas, la compañía tendrá que volver a sacar a subasta estos activos, o bien en paquetes o bien de forma individualizada.
Mientras tanto, en la última lista de morosos con Hacienda, Reyal Urbis, junto con la también inmobiliaria Nozar, seguían figurando entre las sociedades con mayores deudas con el fisco, al deber 340,01 y 214,88 millones de euros, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España