Los medios digitales devoran la publicidad del papel: capta 140,3 millones de euros en 2017
Los anunciantes apuestan por los medios digitales. Internet es el segundo medio en el que más ha crecido la inversión, por detrás de la televisión, copando el 30% de la tarta publicitaria. Unos datos que se desprenden del ‘Estudio de la Inversión Publicitaria en España’ realizado por InfoAdex.
Los hábitos de consumo están cambiando. Cada vez son más los que prefieren informarse a través de su dispositivo móvil, tableta u ordenador y los anunciantes no dejan pasar la oportunidad para apostar por este medio. Tal y como recoge el estudio, los medios digitales se devoran la inversión en los medios de papel donde el volumen se desploma un 8,1% respeto al año anterior.
Sólo en 2017, los medios digitales lograron captar un total 140,3 millones. En declaraciones a OKDIARIO, InfoAdex afirma que “poco a poco, la publicidad en internet aumenta” pese a que es en televisión donde los anunciantes se sienten más cómodos. Asimismo, el informe no incluye dentro de ‘medios convencionales’ las televisiones de pago como Netflix o HBO.
También aumenta el volumen de inversión publicitaria en los medios digitales. En 2017, supuso 1.548,1 millones de euros frente a los 1.407,8 millones de 2016.
La publicidad en diarios de papel cae un 8,1%
Por su parte, la inversión de publicidad en papel, en los medios diarios ‘tradicionales’ se desploma un 8,1% respecto al año anterior. Ocupa el 10,6% de la tarta de la inversión publicitaria. En 2017, el volumen de inversión de los medios tradicionales alcanzó los 567,4 millones de euros. Una cifra que demuestra un desplome en este medio que perdió una participación de 1,2 puntos respecto a la que tenía en 2016.
A pesar de que los datos del estudio muestran una ralentización generalizada del crecimiento de la inversión publicitaria respecto a años anteriores, esta inversión supone el 1,07% del Producto Interior Bruto (PIB).
La repercusión del ‘procés’
El ‘procés’ también tuvo un impacto negativo sobre la inversión en publicidad. En el mes de octubre, asegura Patricia Sánchez, directora general de InfoAdex, “se pararon algunos presupuestos publicitarios, pero luego el tema se recuperó”.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina