Mediaset logra un beneficio de casi 110 millones, un 155% más
Mediaset ha anunciado un beneficio neto de casi 109 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 155% más respecto al mismo periodo de 2018.
El grupo audiovisual, propiedad de la familia Berlusconi, informó este lunes de que en el primer semestre obtuvo un beneficio neto de 108,9 millones de euros, un 155 % más respecto a los 42,8 millones registrados en el mismo periodo de 2018.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 474,1 millones de euros, un 20 % menos en comparación con los 600 millones del primer semestre de 2018, explicó el grupo en un comunicado.
El resultado neto de explotación (ebit) fue de 191,6 millones de euros, un 55 % superior respecto a los 123,6 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.
Los ingresos netos alcanzaron 1.482,5 millones de euros, un 18 % menos que los 1.804,4 millones del primer semestre de 2018; y los costes operativos bajaron hasta 1.008,4 millones de euros, un 16 % inferiores a los 1.204,4 del primer semestre de 2018.
El grupo Mediaset acumulaba una deuda financiera neta de 1.194,7 millones a 30 de junio, frente a 736,4 millones del 31 de diciembre de 2018.
La empresa, controlada por el grupo Fininvest, recordó que en el primer semestre ha llevado a cabo dos iniciativas estratégicas importantes: la compra del 9,6 % de la emisora alemana ProSiebenSat.1 Media en mayo y la aprobación en septiembre de la fusión entre Mediaset Italia y España para crear el conglomerado audiovisual MediaForEurope (MFE), con sede en Holanda.
Los accionistas de Mediaset Italia que no se sumen a esta fusión podrán canjear sus acciones por 2,77 euros cada una, mientras que la cifra será de 6,5444 euros en el caso de Mediaset España, con la condición de que el efectivo a pagar no exceda de los 180 millones de euros.
El grupo está contabilizando el número de acciones de los socios que han optado por no sumarse a la operación.
Mediaset recordó que el período previsto para ejercer el derecho de retirada de los accionistas de su filial Mediaset España termina el 10 de octubre, mientras que el de los accionistas de la matriz italiana concluyó el 21 de septiembre.
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos
-
La sentencia judicial que frena en seco a Aston Martin para fichar a Christian Horner
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League