Mediaset logra un beneficio de casi 110 millones, un 155% más
Mediaset ha anunciado un beneficio neto de casi 109 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 155% más respecto al mismo periodo de 2018.
El grupo audiovisual, propiedad de la familia Berlusconi, informó este lunes de que en el primer semestre obtuvo un beneficio neto de 108,9 millones de euros, un 155 % más respecto a los 42,8 millones registrados en el mismo periodo de 2018.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 474,1 millones de euros, un 20 % menos en comparación con los 600 millones del primer semestre de 2018, explicó el grupo en un comunicado.
El resultado neto de explotación (ebit) fue de 191,6 millones de euros, un 55 % superior respecto a los 123,6 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.
Los ingresos netos alcanzaron 1.482,5 millones de euros, un 18 % menos que los 1.804,4 millones del primer semestre de 2018; y los costes operativos bajaron hasta 1.008,4 millones de euros, un 16 % inferiores a los 1.204,4 del primer semestre de 2018.
El grupo Mediaset acumulaba una deuda financiera neta de 1.194,7 millones a 30 de junio, frente a 736,4 millones del 31 de diciembre de 2018.
La empresa, controlada por el grupo Fininvest, recordó que en el primer semestre ha llevado a cabo dos iniciativas estratégicas importantes: la compra del 9,6 % de la emisora alemana ProSiebenSat.1 Media en mayo y la aprobación en septiembre de la fusión entre Mediaset Italia y España para crear el conglomerado audiovisual MediaForEurope (MFE), con sede en Holanda.
Los accionistas de Mediaset Italia que no se sumen a esta fusión podrán canjear sus acciones por 2,77 euros cada una, mientras que la cifra será de 6,5444 euros en el caso de Mediaset España, con la condición de que el efectivo a pagar no exceda de los 180 millones de euros.
El grupo está contabilizando el número de acciones de los socios que han optado por no sumarse a la operación.
Mediaset recordó que el período previsto para ejercer el derecho de retirada de los accionistas de su filial Mediaset España termina el 10 de octubre, mientras que el de los accionistas de la matriz italiana concluyó el 21 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
Últimas noticias
-
Innovación y tecnología para el milagro del agua en España
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Podimo Fest: Soy Una Pringada, Mimi XXL y Maya Pixelskaya
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca