Mediaset se desploma en Bolsa más de un 6% por culpa de la caída de audiencia de Cuatro y Risto Mejide
Las acciones de Mediaset se han desplomado este jueves en Bolsa un 6,39%, coincidiendo con un nuevo descalabro de un nuevo programa de Cuatro -propiedad de Mediaset-, como es el caso del programa que dirige Risto Mejide, «Todo es mentira», que se une al fiasco general de la cadena, que se ha visto obligada a reducir al mínimo exponente sus informativos.
Los pobres datos de audiencia de Cuatro no ayudan, pero ha sido, sobre todo, un informe de Bank of America Merrill Lynch en el que recorta las recomendaciones sobre Mediaset, lo que ha provocado el fuerte desplome en los títulos del grupo. Al cierre de sesión, Mediaset ha encabezado las pérdidas del Ibex 35.
Merrill Lynch ha empeorado sus valoraciones para Mediaset, y ha recomendado la venta de sus título, bajando su precio objetivo desde los 10,3 euros por título, a los 4,3. Esto supone un fuerte golpe a la compañía, que en 2018 ya perdió un 40% de su valor en Bolsa debido a sus débiles ingresos publicitarios.
Temas:
- Cuatro
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
Últimas noticias
-
Detenidos 9 marroquíes adultos en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones