Las matriculaciones de automóviles suben un 6,3% en octubre por el protocolo WLTP
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han subido un 6,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 93.961 unidades. El resultado se debe, principalmente, por la comparativa con las 88.410 unidades (-6,6%) comercializadas en octubre del año anterior. Ese mes estuvo marcado por la ralentización en la demanda, tras el adelanto de las compras en verano por la entrada en vigor en septiembre del nuevo ciclo de homologación WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure).
Por canales de venta, los particulares compraron 49.112 unidades en España en octubre, lo que supone una disminución del 6,9%, mientras que las empresas se hicieron con 39.491 unidades, un 28,8% más, y las firmas alquiladoras matricularon 5.358 unidades, un 7,4% más.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En el conjunto del año hasta el pasado mes de octubre, las entregas de turismos y todoterrenos alcanzaron un volumen de 1,05 millones de unidades en el mercado español, lo que se traduce en una disminución del 6,3%.
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar