MásMóvil registra mínimos en el ‘robo’ de clientes móviles a Telefónica, Vodafone y Orange
MásMóvil cede mercado ante otras operadoras en su batalla contra Telefónica, Vodafone y Orange
Vodafone se salva de la sangría de clientes: gana 141.000 líneas móviles en 2021 a la caza de Orange
El ritmo con el que MásMóvil se está haciendo con los clientes que pierden Telefónica, Vodafone y Orange se encuentra en caída libre. En el tercer trimestre, conocidos ya los datos de septiembre, la compañía sólo ha conseguido convencer al 34% de los clientes móviles que han abandonado las tres grandes operadoras del país, lo que supone el nivel más bajo en lo que va de año, pese a la compra de Euskaltel. Sin duda, la ralentización del robo de clientes deja en una posición muy favorable al resto de operadores virtuales que en el noveno mes del año han ‘robado’ a las tres grandes 69.821 líneas móviles, el 72% del total.
Las agresivas campañas de otras comercializadoras -la rumana Digi- están haciendo mella en MásMóvil, que en el tercer trimestre sólo ha conseguido hacerse con el citado 34% de los clientes. Un porcentaje que muestra el agotamiento del negocio de la operadora, ya que durante el primer y el segundo trimestre del año si se suman ambas compañías, el porcentaje de ‘robo’ fue del 44% y 42%, respectivamente. La ralentización es todavía mayor si se compara con el año anterior. En 2020, la ganancia de portabilidades de MásMóvil durante los dos primeros trimestres del año rondaba el 50%, mientras que en 2019, superaba ese porcentaje, según datos obtenidos de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
Por su parte, los otros Operadores Móviles Virtuales (OMV) no paran de crecer. En el tercer trimestre han conseguido robar el 66% de las líneas móviles, desde el 58% del periodo comprendido entre los meses de abril y junio, lo que muestra su ascenso durante este año, robando parte del pastel a MásMóvil, porque la pérdida de clientes de las tres grandes sigue en cifras similares. Y es que, Movistar, Vodafone y Orange, perdieron un 35,5% más de líneas que en agosto y un 157,6% más que hace un año. A pesar de estos resultados negativos, los tres grandes operadores siguen representando el 74,3% de líneas móviles del mercado.
Vodafone a la caza de Orange
Las grandes telecos españolas han acusado durante este 2021 un desplome en el numero de clientes, tanto de banda ancha como de telefonía móvil. Sin embargo, Vodafone ha conseguido capear el temporal, sumando más de 175.000 líneas móviles durante los siete primeros meses del año, lo que le sitúa cada vez más cerca de su competidor directo: Orange.
Movistar sigue siendo el líder indiscutible. El segundo lugar -aunque a la luz de los datos pueda ser por poco tiempo- es para Orange. La teleco francesa también ha acusado esta fuga de clientes durante los siete primeros meses del año, pasando de tener 12.925.520 líneas móviles a 12.869.461 a cierre de septiembre, es decir, 56.000 clientes menos. Una situación que amenaza su segundo puesto, ya que la caída de Orange es mucho más pronunciada si se compara con las cifras de 2019: la compañía ha perdido más de 800.000 líneas en tan sólo dos años.
De esta forma, el único que ha sabido capear esta sangría de clientes ha sido Vodafone. En el periodo que comprende los meses de enero a septiembre la compañía ha sumado 176.157 líneas móviles, siendo la única de las tres grandes telecos en nuestro país que continúa esta tendencia al alza. Una senda de crecimiento que ya ratificó en 2019 -cuando registraba 12,3 millones de clientes móviles-.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes
-
Ni de cuclillas ni poniendo papel en la taza: lo que tienes que hacer cuando vayas a un baño público