MásMóvil pide a Sánchez que elimine la prohibición de las portabilidades porque es «una discriminación»
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha pedido al Gobierno que ponga fin a la prohibición de realizar portabilidades de telefonía que requieran una presencia física, que se impuso con motivo del establecimiento del estado de alarma. Spenger defiende que no tiene sentido que los ciudadanos puedan ir a un bar o celebrar encuentros y no puedan cambiar de operador.
En una conferencia con analistas con motivo de los resultados del primer trimestre, Spenger ha incidido en que España es el único país de Europa en el que sigue en vigor la prohibición de realizar portabilidades, pese a que hace una semanas se relajó esta medida para permitir los cambios en telefonía móvil al no ser necesario contacto físico entre clientes y profesionales de las operadoras.
En este contexto, ha señalado que sería «lógico y racional» que esta suspensión de las portabilidades se levante en la próxima fase de la desescalada o en próximas semanas, ya que no tiene sentido que la gente pudiera acudir a los bares o celebrar reuniones y no cambiar de operadora para mejorar los servicios adquiridos o su precio.
En su opinión, mantener esta prohibición sería «discriminatorio» para el sector de las telecomunicaciones, que ha demostrado su importancia durante la crisis generada por el Covid-19 y que ha esta invirtiendo para mejorar la capacidad de sus redes, que han registrado un «gran comportamiento» en las últimas semanas.
A este respecto, ha admitido que el Gobierno tiene que tomar actualmente muchas decisiones y entienden que esta «no es prioritaria», pero ha agregado que estarían «muy agradecidos» si pueden volver actuar sin limitaciones en términos comerciales «en los próximos días o semanas».
En este contexto, el consejero delegado de MásMóvil ha señalado que en la compañía prevén que el mercado en el sector de las comunicaciones se reabra en junio, la actividad comience a normalizarse en otoño y regrese a los niveles habituales a finales de año.
Dinámicas de mercado
Asimismo, Spenger ha remarcado que la crisis del Covid-19 ha revelado la importancia de contar con banda ancha fija en los hogares, por lo que clientes que eran de solo móvil han empezado a darse cuenta de la necesidad de contratar este servicio, lo que supone «una oportunidad» para el sector en general y para MásMóvil en particular.
En esta línea, también ha apuntado que el impacto económico que puede tener la crisis del Covid-19 afectará menos a MásMóvil, ya que en términos de precios está en una situación más beneficiosa que la mayoría de sus competidores y, además, puede captar más clientes ante la previsión de un mayor nivel de bajas (‘churn’).
En este sentido, ha apuntado que tampoco cree que esta situación vaya a cambiar la estructura de mercado, como mucho un mayor peso de los paquetes convergentes, y ha resaltado que los operadoras han estado actuando racionalmente en los últimos años y espera que así lo sigan haciendo.
Por otro lado, ha indicado que en su previsiones, que han sido confirmadas tanto para 2020 como para 2021, asumen que puede haber algún mayor nivel de impago por la crisis generada por el Covid, al mismo tiempo que ha descartado que el impacto que esta tenga en el sector empresarial se refleje en su cuentas, dada la baja cuota de mercado que MásMóvil tiene en este sector.
En cuanto a desempeño comercial, ha resaltado que «obviamente» en el segundo trimestre no podrán repetir las cifras del primero debido a las restricciones impuestas a las portabilidades por la crisis del Covid-19, pero ha afirmado que, en comparación con sus competidores, su negocio se está comportando «muy bien».
Lo último en Economía
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías