MásMóvil dejará de formar parte del Ibex 35 a partir del 14 de septiembre
El Comité de Ibex 35 ha decidido excluir del índice a MásMóvil por la Oferta Pública de Adquisición (OPA)- valorada en 3.000 millones de euros- por los fondos KKR, Cinven y Providence. El Comité ha informado en un comunicado que las circunstancias especiales de la operadora de telecomunicaciones quedará fuera de los 35 valores a partir del día 14 de septiembre de 2020.
En este sentido, explica que el reajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del viernes 11 de septiembre, fecha en la que esta prevista la finalización del plazo de aceptación de la oferta presentada por los fondos a través del instrumento Lorca Telecom Bidco.
Una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, el Comité se reunirá con carácter extraordinario el día 7 de octubre de 2020 para decidir la reinclusión de MásMóvil en el Ibex 35 con el nuevo coeficiente aplicable, en su caso, o la sustitución por otro valor.
Proceso de OPA
El plazo de aceptación de la OPA de los fondos sobre el operador español de telecomunicaciones, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título, comenzó el pasado 31 de julio y se extenderá hasta el 11 de septiembre, ambos incluidos.
Lorca Telecom Bidco, el instrumento creado por los fondos de inversión KKR, Cinven y Providence, lanzó el pasado 1 de junio un OPA para adquirir el 100% del capital social del operador, compuesto por 131.714.565 acciones, que fue admitida a trámite el 12 de junio de 2020 y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 29 de julio.
Para la exclusión de bolsa, que es el objetivo de los fondos, solo se necesitaría una mayoría simple en la junta de accionistas para poder conseguir la exclusión. La OPA está sujeta a un nivel mínimo de aceptación del 50% de las acciones más una.
La oferta, que fue negociada de forma amistosa con el consejo de administración y el equipo gestor, cuenta desde su anuncio con el respaldo del 30% del accionariado actual, entre los que se encuentra el 21% en manos de inversores españoles y el 9% de Providence.
Entre estos inversores se encuentran Onchena, que es actualmente el mayor accionista de MásMóvil con un 13,2% del capital, así como Key Wolf e Inveready, que poseen un 5,03% y un 2,09% de la empresa, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros
Últimas noticias
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana