MásMóvil y BNP Paribas invierten 6 millones de euros para impulsar su negocio bancario
La sociedad conjunta que controlan Másmóvil y BNP recibe una inyección millonaria justo cuando lanzan MoneyGO para ampliar los servicios bancarios que ofrecen a los clientes de Yoigo.
MásMóvil y BNP Paribas continúan con su apuesta conjunta por ofrecer servicios financieros a los clientes de Yoigo y refuerzan su ‘joint venture’ en el sector. El cuarto grupo de telefonía del mercado español y Cetelem, la rama de crédito al consumo de la entidad bancaria francesa, han inyectado 6 millones de euros en su filial Xfera Consumer Finance, que constituyeron en septiembre del año pasado.
Con la inyección millonaria, MásMóvil y BNP doblan su apuesta por este mercado en una sociedad de la que los primeros poseen un 49% y los segundos un 51%.
La sociedad conjunta entre Yoigo y Cetelem pasa a tener 12 millones de capital con el que acometer los proyectos de inversión y reposicionamiento
La ampliación de capital, publicada en el registro mercantil, se hizo como paso previo al lanzamiento de MoneyGO, la nueva tarjeta de crédito para los clientes de Yoigo emitida por Xfera Consumer Finance. Con ella, la compañía quiere ofrecer servicios de aplazamientos de pagos, que vienen pegando en países del norte de Europa y concretamente en Francia, el país originario de BNP.
Cambio de nombre
Estos días atrás, Yoigo y Cetelem han cambiado el nombre a su tarjeta de crédito para clientes, que llamaban Yoicard, y la han renombrado como MoneyGo. Este ‘rebranding’ supone un relanzamiento de la marca que irá acompañado de inversión en marketing y un reposicionamiento del producto.
La nueva tarjeta de crédito, según ha informado la compañía, no tiene comisiones de mantenimiento ni de emisión y permite aplazar compras bien sea a 3, 6 o a 12 meses en cualquier tienda siempre que el pago mínimo sea de 40 euros.
Ninguna de las dos empresas que han sido consultadas para esta información, MásMóvil o BNP Paribas Personal Finance, han aclarado a este periódico cuál es el tipo de interés que cobrarán a los clientes de su tarjeta telefónica por los aplazamientos de pagos. Sin embargo, los modelos de negocio de los establecimientos financieros de crédito como Xfera Personal Finance suelen pedir intereses altos a los clientes que pueden acercarse a los dos dígitos, a pesar de que éstos también han caído debido al entorno general de tipos bajos.
La ampliación de capital se produce a la vez del lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito que permitirá aplazar los pagos
Otras de las características de este producto bancario será traspasar dinero del límite de crédito a su cuenta y sacar dinero en cualquier cajero del mundo. Según dice Yoigo, no hace falta cambiar de banco y además se pueden controlar los gastos y la modalidad de pago desde la aplicación de Yoigo.
Xfera Consumer Finance tiene rango de establecimiento financiero de crédito y está por tanto supervisada por el Banco de España. Su presidente es el francés Maurice Le Boles, puesto por BNP Paribas.
Tendencia
Los operadores de telefonía ya hace tiempo que muestran interés por ofrecer servicios financieros muy segmentados a sus clientes. La francesa Orange lanzó también en otoño del 2019 Orange Bank, una ambiciosa propuesta financiera con la que ofertaban depósitos. En el caso de Orange, el objetivo va más allá de lo que por el momento busca Yoigo, y se busca ofrecer incluso hipotecas como ya se hace en el mercado francés.
Operadores de telecomunicaciones como Orange se han metido en el negocio financiero también pero con una propuesta más completa que la de Yoigo y Cetelem
También desde Francia, otro operador bancario como BPCE está ofreciendo desde hace meses pagos aplazados en el mercado español para compras online, en este caso asociados con el grupo Auchan.
Este periódico se ha puesto en contacto con los departamentos de prensa de MásMóvil y de BNP Paribas Personal Finance, que no han aportado información adicional sobre los objetivos de la ampliación de capital que han realizado.
Temas:
- BNP Paribas
- Másmóvil
- Yoigo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol