MásMóvil aumentó sus ingresos un 2,76% en los tres primeros trimestres del 2023, hasta los 2.232 millones
El Ebitda ajustado en los primeros tres trimestres del ejercicio de MásMóvil se situó en 902,8 millones
El grupo MásMóvil registró una facturación de 2.232 millones de euros durante los tres primeros trimestres del 2023, lo que representa un aumento del 2,76% en comparación con los 2.172 millones de euros del mismo período del año anterior, según los resultados presentados este jueves por la compañía.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado en los primeros tres trimestres del ejercicio de MásMóvil se situó en 902,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,2% en comparación con los 841,9 millones de euros registrados en el mismo período de 2022.
Los tres primeros trimestres de MásMóvil
De este modo, el margen Ebitda ajustado del grupo MásMóvil fue del del 40,4%, mientras que en el mismo periodo de 2022 se situó en el 38,7%. Sin embargo, la compañía registró unas pérdidas netas de 170 millones de euros, frente a unas ganancias de 509 millones de euros en el acumulado de los tres primeros trimestres del año pasado.
«Estamos satisfechos de mantener una buena evolución durante los nueve primeros meses del año en el que nuestros ingresos por servicios ‘telco’ han aumentado un 6% a pesar de las condiciones del mercado. Además, mantenemos un buen ritmo de captación gracias a tener los clientes más satisfechos del mercado, y ya contamos con 2,5 millones de servicios incrementales a los servicios ‘telco’», ha resaltado el consejero delegado del grupo MásMóvil, Meinrad Spenger.
Por otro lado, la compañía ha destacado que en los nueve primeros meses del curso invirtió 299 millones de euros en infraestructuras y «crecimiento comercial», lo que supone un 24,1% menos que los 394 millones de euros que destinó a estas cuestiones en el mismo periodo del ejercicio previo.
En cuanto a los resultados comerciales, el grupo MásMóvil cerró el tercer trimestre del año con cerca de 15,8 millones de líneas totales (banda ancha y móvil e incluyendo Euskaltel), un 4% más en términos interanules.
Del total de casi 15,8 millones de líneas, en torno a 12,3 millones corresponden a móvil y cerca de 3,4 millones a banda ancha fija.
«El Grupo MásMóvil continuó con su buen ritmo de captación y sumó cerca de 430.000 nuevas líneas entre banda ancha y postpago móvil», ha añadido la empresa. Asimismo, ha apuntado que la compañía cuenta con 2,5 millones de «servicios incrementales a las telecomunicaciones», como los de seguros, financieros, contenidos, energía, salud o alarmas.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025